El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares inicia el curso, que expedirá a más de 400 alumnos certificados de profesionalidad


El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares inicia el curso académico en el que se impartirán más de una treintena de acciones formativas en las que se expedirá certificados de profesionalidad a unas 450 personas desempleadas. El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez, ha inaugurado hoy el nuevo curso, junto con el alcalde, Raúl Caro-Accino, que da comienzo impartiendo siete acciones formativas en las que se formarán más de un centenar de alumnos.

empleo linares1.jpg

Martínez Garvín ha destacado “la elevada demanda que sigue acaparando este prestigioso centro de la Junta de Andalucía”, que ha recibido más de medio centenar de solicitudes para estas siete primeras acciones formativas cuyas especialidades se ajustan a las demandas del tejido productivo local y comarcal. Así, estos siete cursos son: Diseño de productos de fabricación mecánica; Soldadura por electrodo revestido y TIG; Operaciones básicas de fontanería y calefacción-climatización doméstica; Competencias clave 2; Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, y Docencia para la Formación Profesional para el Empleo (FPE).

El delegado ha insistido en “la gran expectación que han generado todas estas especialidades, a la vez que ha recordado que este centro seguirá convocando más acciones formativas. La previsión es que se publiquen las siguientes a finales de octubre y en noviembre.

El delegado ha recordado que todas las acciones formativas de este centro se realizan ya con el nuevo sistema de licitación (en lugar de subvenciones), la nueva fórmula de gestión de la FPE, “una apuesta decidida de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo por la mejor formación, con mayor seguridad jurídica, agilidad, eficacia y utilidad”. 

También se impartirá este curso 2021-22 una programación complementaria conformada por 15 acciones formativas de las ramas de informática, logística y energías renovables. Actualmente se están realizando ya los trabajos previos para su licitación. Francisco Joaquín Martínez ha insistido en que “la Junta sigue consolidando este centro apostndo por la mejor formación para el mejor empleo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.
 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

El presidente de la Asociación provincial de Libreros de Jaén, Paco González, hace balance de la Feria del Libro que se clausuró ayer con un elevado índice de participación en el centenar de actividades organizadas.