El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares convoca un curso sobre montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos


El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares mantiene abierta la convocatoria para una acción formativa dirigidas a personas desempleadas, que se puede solicitar hasta el viernes, 1 de marzo. La especialidad es Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos. Un certificado profesional de nivel 1, por tanto, no se exige formación académica previa, solo se requiere estar inscrito como demandante de empleo no ocupado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta acción formativa consta de 370 horas lectivas, 80 de las cuales son de prácticas en empresas del sector. Está previsto que esta acción formativa gratuita se empiece a impartir en abril, en horario de mañana, y se extenderá hasta julio. Hay quince plazas disponibles.

curso op aux sist micro.png

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, anima a solicitar esta formación, “de calidad, teórica y sobre todo práctica, que ahonda en la mejora la empleabilidad y por tanto abre más puertas a un buen empleo”. Mata Soria ha reseñado una novedad de gran interés, y es que las personas que realicen prácticas vinculadas a certificados profesionales serán dadas de alta en la Seguridad Social, siendo la acción protectora la correspondiente al régimen de Seguridad Social aplicable, con exclusión de la protección por desempleo.

Ana Mata ha elogiado "el buen hacer" del equipo de profesionales de este centro, que “hacen posible un excelente clima de trabajo, y muy motivador para el alumnado”. Así, ha hecho un reconocimiento “al magnífico trabajo que realiza este centro, impartiendo una formación de excelencia adaptada a las demandas del mercado laboral local”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.