El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares convoca quince plazas para un curso de Gestión y control del aprovisionamiento


El Centro Público de Formación para el Empleo de Linares mantiene abierta la  convocatoria para una acción formativa dirigida a personas desempleadas, que se puede solicitar hasta el viernes, 12 de abril. La especialidad es Gestión y control del aprovisionamiento y se expedirá un certificado profesional de nivel 3. Por tanto, se exige formación académica previa, título de Bachiller o Formación Profesional de grado medio, y además se requiere estar inscrito como demandante de empleo no ocupado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta acción formativa consta de 450 horas lectivas e incluye prácticas en empresas. Está previsto que este curso gratuito se empiece a impartir en mayo. Hay quince plazas disponibles.

Curso aprovisionamiento.png

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, anima a solicitar esta formación de calidad, adaptada a las exigencias del mercado laboral local, que además es “clave para abrir más puertas al empleo, para aumentar y actualizar la formación en muy diversos sectores económicos, para mejorar por tanto la empleabilidad”. Mata Soria ha apuntado como una novedad destacada en esta formación el hecho de que las personas que realicen prácticas vinculadas a certificados profesionales serán dadas de alta en la Seguridad Social. Así, el alumnado cotiza para jubilación y para contingencias comunes (no para desempleo) durante el periodo de las prácticas.

Esta especialidad consiste en la preparación y control del plan aprovisionamiento de materiales y mercancías de sistemas de producción de una empresa, desde el momento de la compra de materias primas a los proveedores hasta que el producto finalmente se vende al consumidor. Así, el especialista en esta materia, realiza la programación del aprovisionamiento, el control de los flujos de producción y distribución, siendo un profesional crucial para optimizar la cadena logística.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.