El Centro Provincial del IAM en Jaén inaugura el I Ciclo de Capacitación para el fomento del empleo y el emprendimiento desde un enfoque de género


La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Jaén, María José de la Torre, ha inaugurado el I Ciclo de Capacitación sobre la elaboración de proyectos para el empleo y el emprendimiento desde el enfoque de género. De la Torre ha señalado al alumnado que este tipo de proyectos se realizan “desde el convencimiento que profundizando en las metodologías y claves para la integración de la perspectiva de género llevaremos a cabo iniciativas que beneficiarán a mujeres y a hombres, contribuyendo, de este modo, a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”. 

IAM.jpg

El objetivo de esta iniciativa, que se realizará en cada uno de los Centros Provinciales de la Mujer (excepto en el de Huelva, que traslada su celebración a CADE Huelva), es formar a personal de la Administración Pública, agentes sociales así como de otras entidades públicas y privadas para que se especialicen en aplicar la perspectiva de género a los proyectos de empleo y emprendimiento.

A través de talleres intensivos el IAM busca que los participantes conozcan las claves de género relacionadas con el empleo y el emprendimiento que permitan al alumnado tener conciencia de las dificultades  de las mujeres en el mercado laboral, al mismo tiempo que adquieren capacidad de análisis para saber en qué aspectos habrá que intervenir para mejorar las condiciones de las mujeres en el mundo laboral. Además, en estos workshops, que tendrán una metodología de trabajo muy participativa y dinámica, se trabajarán ejemplos de intervención tanto en el caso del empleo como en el emprendimiento y aprender a evaluar de manera continua los proyectos una vez elaborados y puestos en marcha.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola