El Centro Municipal de Promoción de Empleo atiende a cerca de 2.000 personas en 2020


El Centro Municipal de Promoción de Empleo de Torredonjimeno (Cempe) ha atendido en un año a cerca de 2.000 personas, según ha trasladado el concejal de Empleo, Juan José Tudela. "Es digno de mención dado el contexto con la crisis sanitaria, que ha supuesto desde atenciones telemáticas hasta presenciales con la máxima seguridad cuando las circunstancias lo han permitido", ha expresado.

Visita Centro Municipal de Promoción del Empleo de Torredonjimeno 2.jpg

El centro abarca un abanico que comprende desde la baremación de los puestos de trabajo para las bolsas de empleo hasta diferentes servicios de "primera importancia". En este sentido, Fátima Arjona, técnica del CEMPE, ha desgranado algunas de las múltiples actividades del centro, desde la orientación al empleo a personas desempleadas y ocupadas; la formación de personas desempleadas y ocupadas; la información, solicitud y reclamación del Ingreso Mínimo Vital; la información, solicitud y reclamaciones a la Seguridad Social o las solicitudes y reclamaciones en materia de becas, entre otras muchas materias.

Por otro lado, la técnica Nieves Estrella ha abordado el inicio del curso de Intervención y Apoyo en la Atención a las Personas Dependientes, que ocupará hasta finales de julio a una veintena de personas. De momento se está desarrollando de forma telemática, si bien hay programadas 90 horas de prácticas, que tendrán en cuenta la situación sanitaria.

El curso está pensado para acompañantes de personas dependientes y ahora tiene mucha demanda debido a las posibilidades de empleo que ofrece acreditar competencias profesionales, como ha subrayado Tudela.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javiewr Altarejos de la mano de Jaencoop nos aproxima la actualidad del sector primario marcado por el borrador de la PAC que contempla recortes presupuestarios lo que ha provocado el rechazo de todo el sector

Cecilio García, director de este festival, nos cuenta el concierto de clausura así como el balance de lo que ha sido esta XI edición

El fiscal de familia y discapacidad, Cristóbal Fábrega, reflexiona sobre los últimos sucesos ocurridos en la localidad murciana