El Centro Infantil de Atención Temprana estrena nueva sede en la calle Utrilla


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus y el alcalde, Marino Aguilera, han visitado la nueva sede del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) tras su reciente traslado a la tercera planta del Centro de Salud Alcalá Norte, en calle Utrilla. A la cita han acudido también la edil de Salud y Familias, Mercedes Linares y la presidenta de Aprompsi en Jaén, Ana Quílez, entidad que gestiona el CAIT en la localidad.

Alcalça.jpg

La atención temprana es una de las principales prioridades sociales del Gobierno de la Junta de Andalucía. Rus ha destacado que “el presupuesto para la atención infantil temprana de 2021 ascendió a 51,4 millones de euros, es decir, 22,6 más que el presupuesto de 2018. Hemos incrementado el pago de las sesiones de 22€ a 28€ dando una respuesta a la demanda histórica de los profesionales y de las familias ya que más presupuesto significa mejores condiciones laborales, más niños atendidos y más sesiones, favoreciendo el desarrollo y la máxima autonomía personal de la población infantil menor de 6 años, con trastornos en su desarrollo o riesgos de presentarlos, tratando de minimizar o eliminar los efectos".

El alcalde por su parte ha resaltado que “hoy es un día importante para nosotros porque este proyecto arrancó en los primeros meses del mandato municipal, cuando decidimos buscar una nueva sede, tras visitar las anteriores instalaciones y comprobar las muchas deficiencias que presentaba. Este edificio del Centro de Salud, contaba con dos plantas terminadas desde 2006 pero que nunca han tenido uso y tras visitarlas con APROMPSI, se decidió dedicar la tercera como nueva sede del CAIT y de la propia APROMPSI. Este traslado es además una apuesta por revitalizar el casco histórico, dotándolo de más servicios”.

Agradecida con las facilidades que tanto la administración local como la autonómica les han brindado, Ana Quílez, ha subrayado que el cambio supone una mejora extraordinaria, gracias a la generosidad del Ayuntamiento y la colaboración de la Delegación y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con lo que hemos ido creciendo y mejorando. Los CAIT son la puerta de entrada del futuro de muchas personas con necesidades especiales a las que hay que tratar desde que nacen y con estas nuevas instalaciones creo que desde APROMPSI vamos a poder ofrecer un mejor servicio a todas esas familias”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.