El Centro de Transfusión Sanguínea supera las 13.000 donaciones de sangre y plasma en 2022


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, valora que el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Jaén haya registrado hasta junio de 2022 un total de 12.063 donaciones de sangre, lo que representa un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, así como 990 donaciones de plasma. Esta cifra ha permitido que los hospitales públicos jiennenses hayan podido autoabastecerse, además de hacer lo propio con otros centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

IMG_3895.jpg

A pesar de ello, la delegada territorial de Salud y Familias, habitual donante de plasma, hace un llamamiento a donar en las diversas colectas que se realizan por toda la provincia o acudir al Centro de Transfusión con cita previa, para mantener los niveles de hemoderivados necesarios que se destinarán a las personas que lo puedan necesitar.

Trinidad Rus recuerda que durante el verano la actividad asistencial de los hospitales no cesa. “Se trata de un época en la que incluso pueden presentarse situaciones que demanden más transfusiones, por lo que resulta imprescindible contar con una reserva adecuada”, por lo que agradece la generosidad de los donantes. En este sentido recuerda que “se siguen necesitando reservas sanguíneas para todo tipo de peticiones procedentes de los hospitales, ya que más del 75 por ciento de las donaciones de sangre se destinan al tratamiento de enfermedades que continúan diagnosticándose y tratándose durante la época estival”.

Concretamente, un 30 por ciento de las reservas se usan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20 por ciento, al abordaje de anemias; casi otro 20 por ciento, a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un diez por ciento, a la asistencia de enfermedades cardíacas, gástricas o renales; alrededor de un ocho por ciento, a la atención de accidentes y traumas; un ocho por ciento a ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el cuatro por ciento restante, a partos y cesáreas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.