El Centro de Transfusión Sanguínea programa 42 salidas para donaciones colectivas en la provincia de Jaén durante enero


El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS), que depende del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha programado durante este mes de enero de 2018 un total de 42 salidas para conseguir donaciones colectivas de sangre en distintas localidades jiennenses. Las bolsas de hemoderivados obtenidas permitirán abastecer a los hospitales públicos de este elemento fundamental para llevar a cabo su actividad quirúrgica.

Donación de sangre.jpg

La unidad móvil para la extracción de sangre visitará durante las cuatro próximas semanas, entre otros lugares, los colegios ‘Safa’ de Andújar y Úbeda, y el centro deportivo ‘La Victoria’ y la sede de la asociación de vecinos ‘Santa Isabel’ de la capital, para difundir y promocionar este acto solidario y altruista entre la población de estos municipios, además de conseguir donaciones sobre todo de los jóvenes.

El CTS recuerda que los únicos requisitos para donar consisten en tener la mayoría de edad, pesar más de 50 kilos de peso y contar con buena salud. Entre una y otra extracción deben transcurrir al menos 60 días, además que no se deben realizar más de cuatro anuales en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.

Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de este tipo de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de la comunidad autónoma. La coordinación en esta red permite que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.

Los jiennenses que estén interesados en donar sangre pueden hacerlo en las instalaciones del CTS de Jaén, ubicadas en la capital, y en los hospitales comarcales de Linares y Úbeda, además que también pueden hacerlo en las salidas diarias de sus unidades móviles a los municipios de la provincia, que aparecen indicadas en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud, y en la del Complejo Hospitalario de Jaén, www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/chj, dentro de la sección ‘Ciudadanos’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén