El Centro de Transfusión Sanguínea programa 40 salidas para donaciones colectivas en la provincia de Jaén durante septiembre


El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS), que depende del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha programado durante este mes de septiembre un total de 40 salidas para conseguir donaciones colectivas de sangre en distintas localidades jiennenses. Las bolsas de hemoderivados obtenidas permitirán abastecer a los hospitales públicos de este elemento fundamental para llevar a cabo su actividad quirúrgica.

Donación de sangre.jpg

Las unidades móviles para la extracción de sangre visitarán durante las próximas cuatro semanas el seminario diocesano y la sede de la asociación de vecinos ‘Santa Isabel’ de la capital jiennense y dos colegios de Lopera y Linares, entre otros lugares, para difundir y promocionar este acto solidario y altruista entre los miembros de estas asociaciones y la población de estos municipios, además de conseguir donaciones sobre todo de los jóvenes.

El CTS recuerda que los únicos requisitos para donar consisten en tener la mayoría de edad, pesar más de 50 kilos de peso y contar con buena salud. Entre una y otra extracción deben transcurrir al menos 60 días, además que no se deben realizar más de cuatro anuales en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.

Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de este tipo de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de la comunidad autónoma. La coordinación en esta red permite que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.

Los jiennenses que estén interesados en donar sangre pueden hacerlo en las instalaciones del CTS de Jaén, ubicadas en la capital, y en los hospitales comarcales de Linares y Úbeda, además que también pueden hacerlo en las salidas diarias de sus unidades móviles a los municipios de la provincia, que aparecen indicadas en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS)





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum