El Centro de Transfusión Sanguínea programa 38 salidas para donaciones colectivas en la provincia de Jaén durante marzo


El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS), que depende del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha programado durante este mes de marzo un total de 38 salidas para conseguir donaciones colectivas de sangre en distintas localidades jiennenses. Las bolsas de hemoderivados obtenidas permitirán abastecer a los hospitales públicos de este elemento fundamental para llevar a cabo su actividad quirúrgica.

Unidad de donación de sangre.jpg

La unidad móvil para la extracción de sangre visitará durante las cuatro próximas semanas, entre otros lugares, los campus universitarios de la capital y Linares, la empresa ‘Valeo’ de Martos, y tres cofradías de Semana Santa, para difundir y promocionar este acto solidario y altruista entre la población de estos municipios, además de conseguir donaciones sobre todo de los jóvenes.

El CTS recuerda que los únicos requisitos para donar consisten en tener la mayoría de edad, pesar más de 50 kilos de peso y contar con buena salud. Entre una y otra extracción deben transcurrir al menos 60 días, además que no se deben realizar más de cuatro anuales en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.

Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de este tipo de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de la comunidad autónoma. La coordinación en esta red permite que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.

Los jiennenses que estén interesados en donar sangre pueden hacerlo en las instalaciones del CTS de Jaén, ubicadas en la capital, y en los hospitales comarcales de Linares y Úbeda, además que también pueden hacerlo en las salidas diarias de sus unidades móviles a los municipios de la provincia, que aparecen indicadas en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para seguir disertando sobre el genocidio en Gaza.