El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén imparte un curso sobre el uso de los componentes de la sangre


Un total de 25 profesionales sanitarios de todos los hospitales públicos de la provincia de Jaén han asistido a un curso de formación organizado por el Centro de Transfusión Sanguínea (CTS)  sobre el tratamiento de distintas lesiones o enfermedades con componentes de la sangre.

Curso del CTS (noviembre-17).JPG

Estas prestaciones sanitarias, basadas en las distintas transformaciones del plasma rico en plaquetas, suponen beneficios importantes en patologías de las especialidades médicas de  Traumatología, Oftalmología, Dermatología y Cirugía Maxilofacial, porque permiten acelerar la regeneración de los tejidos de los pacientes.

Los participantes en esta actividad formativa han adquirido los conocimientos teóricos para la elaboración y el manejo de los derivados sanguíneos, además de llevar a cabo  talleres prácticos para la elaboración de colirios y soluciones para infiltraciones.

Este curso, coordinado por los doctores María del Monte Trujillo y Antonio Carrero, ha cumplido este año su tercera edición debido a la gran acogida obtenido por parte de los profesiones sanitarios. Cuenta también con la Acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

El CTS de Jaén ha elaborado estos componentes de la sangre durante los últimos diez años para 7.500 pacientes con distintas lesiones, entre las que se incluyen óseas, dermatológicas, oftalmológicas o maxilofaciales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.