El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén fomenta la donación de sangre en el #Reto5mil en la Universidad


El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén, la Hermandad de Donantes de Jaén y Linares, han fomentado la donación entre el alumnado universitario jiennense con el propósito de involucrar y favorecer la renovación generacional del colectivo de donantes y mantener esta práctica solidaria entre quienes ya lo son.

Reto 5.000 donaciones sangre UJA.jpg

Se ha celebrado por segundo año consecutivo el #Reto5mil, jornada con la que la Red Española de Universidades Saludables pretende concienciar a la población universitaria del valor que tiene hacerse donante de sangre, una sustancia que no se puede fabricar y solo puede obtenerse por medio de donaciones altruistas. Bajo el lema ‘Desafíate y dona’, este reto ha buscado conseguir el objetivo  5.000 donaciones en un día.

Una treintena de universidades saludables han participado en la presente edición, entre ellas la Universidad de Jaén. Para ello, el Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén ha ubicado unidades de extracción para lograr este reto. Por su parte, la delegada territorial de Salud y Familias en Jaén, Trinidad Rus, ha animado al alumnado universitario a “unirse a la gran familia de donantes de la provincia para salvar vidas”.

Estos actos altruistas y solidarios son gestionados por el Centro de Trasfusión Sanguínea de la Junta, y se apoyan en la colaboración desinteresada de las asociaciones-hermandades de sangre de nuestra provincia. El Centro de Transfusiones es el encargado de promover las donaciones, efectuar las extracciones y distribuirlas entre los hospitales de la provincia.

Las donaciones de sangre, plasma y plaquetas han tenido lugar en las colectas realizadas en los desplazamientos a numerosas localidades por parte de los dos equipos móviles para este tipo de extracciones de la Consejería de Salud y Familias, y en los puntos fijos existentes para ello en los hospitales públicos de la capital jiennense, Linares y Úbeda, además de la sede del centro en la capital.

Las donaciones de componentes sanguíneos permiten que los hospitales públicos jiennenses hayan podido autoabastecerse para su actividad médica y quirúrgica, e incluso se han enviado concentrados de hematíes, de plaquetas y de plasma a otras provincias de nuestra comunidad autónoma, donde han sido necesarias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea

Los recuerdos y la memoria algunos de los asuntos que repasamos en el inicio de una nueva entrega de nuestro magazine

Sigue la polémica por el Grado de Ingeniería Biomédica. Más de 20 empresas visitan las instalaciones del tranvía. El Subdelegado del gobierno destaca la apuesta del eejcutivo central por la provincia. UPA apuesta por una Ley de Impulso y Producción Ecológica real. El tráfico, el tiempo...