El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén ha finalizado las obras de reforma y ampliación de su sala blanca, lo que ha supuesto una inversión por parte de la Consejería de Salud y Familias de 75.050 euros, destinados a la modernización de la sala y a su equipamiento, para hacer más eficiente la elaboración de componentes sanguíneos de uso no transfusional y otros productos celulares, con una cabina de flujo de seguridad biológica y un nuevo congelador.
Así lo ha destacado durante la visita al Centro de Transfusión Sanguínea, la Delegada Territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus. “Para hacer frente a la demanda creciente en este tipo de productos la Consejería de Salud y Familias, a través de su Delegación Territorial en Jaén, ha apostado por la reforma y ampliación de la sala blanca y los laboratorios de este centro, dentro de las prioridades establecidas desde la Consejería de Salud y Familias en dotar de mejores infraestructuras y dotación que beneficie a la donación de sangre y hemoderivados”, ha destacado
La sala blanca es un habitáculo limpio de partículas para elaborar componentes sanguíneos en máximas condiciones de esterilidad, condiciones que son imprescindibles para los productos celulares.
Su ampliación ha consistido en la construcción de otra sala anexa de similares características a la ya existente, e irá acompañada de la reforma del Laboratorio de Procesamiento Celular, para hacerlo más grande y confortable, y de una dotación de recursos tecnológicos e instrumentales importantes, como son: una cabina de flujo laminar, y los congeladores biológicos que se emplean en la elaboración y conservación de los componentes producidos, además de la climatización especial que se necesita en este laboratorio, para seguir cumpliendo y mejorando las normas de Buenas Prácticas en la Obtención de componentes sanguíneos.
El pasado año, el Centro de Transfusión Sanguínea logró alcanzar las 20.585 donaciones de sangre, un 5% más con respecto al año anterior, en las que se lograron 19.698. En cuanto a plasma, el pasado año se ha alcanzado la cifra de 1.916 donaciones, un 17% más que el año 2018, si bien es especialmente significativo el incremento de donación de médula ósea, llegando a las 529 donaciones frente a las 379 del año anterior, lo que supone un incremento del 40%.