El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén celebra una colecta extraordinaria en Linares


El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén ha celebrado una colecta extraordinaria en la localidad de Linares, con motivo de la celebración del 75 aniversario de la muerte de “Manolete”.

Donación Linares 2.jpg

La delegada territorial de Salud, Trinidad Rus, ha visitado el dispositivo organizado por la Hermandad de Donantes de Linares, con la colaboración del Centro de Transfusión de Jaén y el Ayuntamiento de Linares, situado en el Paseo de Linarejos. “Esta colecta que celebramos pretende, en un día muy especial para Linares, concienciar sobre la importancia de la donación de sangre y sus hemoderivados, imprescindibles para que nuestros centros sanitarios continúen realizando su labor salvando vidas”, ha indicado Rus. La delegada territorial recuerda que “en esta fecha histórica, el pueblo de Linares se volcó para donar sangre, lo que demuestra la generosidad de nuestra tierra con aquellos que lo necesitan”, por lo que anima a la población a que se acerquen hasta este espacio durante la jornada.

Hasta ahora, se han registrado 14.408 donaciones de sangre y 1.225 de plasma en la provincia de Jaén, con 1.409 nuevos donantes registrados. “Gracias a estos nuevos donantes es posible aumentar el número de donaciones de componentes sanguíneos, lo que permite que los hospitales públicos jiennenses hayan podido autoabastecerse, por lo que agradecemos desde la Consejería de Salud y Consumo, la implicación y buen hacer de nuestros profesionales del Centro de Transfusión, y la magnífica labor que realizan las Hermandades de Donantes de la provincia, como  lo ha hecho la de Linares, con la organización de este evento solidario”, ha indicado Rus. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.