El Centro de Transfusión registra 156 donaciones de plasma hiperinmune


El Centro de Transfusión de Jaén ha registrado en lo que va de año un total de 156  donaciones de plasma hiperinmune, procedente de personas que han recuperado de la infección por COVID19,  y que están donando su plasma,  participando así en un estudio observacional impulsado por el Consejo de Europa para evaluar la eficacia del tratamiento con plasma hiperinmune obtenido de donantes convalecientes de la infección por COVID-19.

Donación mayo 2021.jpg

La delegada territorial ha visitado el Centro de Transfusión, y ha enfatizado en que “la aportación de personal sanitario y ciudadanía que ha superado esta enfermedad ha sido fundamental”, por lo que ha animado a que “de modo altruista, todo aquel que así lo decida, continúe donando plasma para seguir luchando contra esta enfermedad”.

El Centro de Transfusión Sanguínea está promoviendo la recogida de plasma hiperinmune de pacientes y donantes convalecientes de la COVID-19, a través de un estudio observacional impulsado por el Consejo de Europa.

De esta manera, el beneficio de este tipo de tratamiento se extiende a muchos más pacientes, que los que podría incluir el Ensayo Clínico Regional, puesto que los criterios de selección también incluyen pacientes con formas graves de enfermedad COVID-19. Además, también se contribuye a que Andalucía disponga de un stock de este plasma por si hiciera falta en una futura oleada de infección por coronavirus. El Centro está desarrollando una intensa campaña en el reclutamiento de estos donantes recuperados de la enfermedad, muchos de ellos sanitarios.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Alcalde de Castillo de Locubín está hoy en Más de Uno Sierra Sur avanzando la XL Fiesta de la Cereza. En el Club Fuente del Rey se prepara un torneo solidario de pádel a beneficio de AFANÍES y hablamos con el presidente.

Cientos de personas se han dado cita en la asamblea ciudadana en Cazorla, dondel el alcalde, José Luis Olivares, ha explicado cómo transcurrió la reunión con la consejera de la Junta de Andalucía, pero la solución de construir un nuevo centro en el municipio no convence a los ciudadanos, como nos explica Mª del Mar Palomares, vocal de la plataforma 'Cazorla en lucha, sanidad y educación públicas'. 

Con Agustín Bravo hemos repasado los asuntos de la actualidad con un toque desenfadado en el inicio de nuestro Más de Uno Jaén