El centro de salud del barrio de ‘Belén-San Roque’ lleva a cabo en Jaén el programa ‘Por un millón de pasos’ de la Junta de Andalucía


Profesionales del centro de salud del barrio de ‘Belén-San Roque’, del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, han llevado a cabo el programa ‘Por un millón de pasos’, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con miembros de asociaciones locales que han recorrido varias rutas a pie por el casco urbano de la capital jiennense y su entorno.

Por un millón de pasos-Belén.jpg  

Este programa de la sanidad pública andaluza, que se encuentra incluido en su Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada, tiene por objetivo reforzar los beneficios de las caminatas, además de promover el conocimiento de los caminos y espacios rurales que los ciudadanos utilizan para realizar este tipo de prácticas deportivas.

Esta demarcación jiennense de la atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) vincula esta iniciativa a las relacionadas con la  educación para la salud sobre cardiopatías, obesidad, oncología, diabetes y salud mental, porque la propuesta de pasear en grupo promueve redes sociales y beneficia a los pacientes con estas patologías.

Los participantes en este tipo de actividades reciben consejos sobre los beneficios de la alimentación saludable y equilibrada, junto con la importancia de la hidratación en el deporte, mientras mejoran sus relaciones sociales e incrementan su nivel de autonomía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.