El centro de salud de ‘Virgen de la Capilla’ imparte un curso de reanimación cardiopulmonar en un instituto de la capital jiennense


Un médico de familia del centro de salud ‘Virgen de la Capilla’, Esteban Castro, ha impartido un curso de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) a 50 alumnos y sus profesores del 1º curso de Bachillerato del IES ‘San Juan Bosco’ de la capital jiennense.

Taller del centro de salud 'Virgen de la Capilla' (junio-18).jpg

El objetivo principal de este taller formativo del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha sido enseñar a estos estudiantes y docentes a aplicar las técnicas necesarias más urgentes para atender a otra persona en distintos tipos de situaciones de emergencia, como una parada cardiorespiratoria o un atragantamiento.

Este profesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha enseñado a los participantes en esta actividad a desobstruir una vía aérea y colocar a los heridos en posición lateral de seguridad, a aplicar la reanimación cardiopulmonar básica sobre maniquíes y a poner en marcha la denominada ‘cadena de supervivencia’ en estos casos, así como las primeras actuaciones ante quemaduras, distintas lesiones y convulsiones febriles.

Este curso, que forma parte del programa ‘Forma Joven’ y del Plan Integral de Atención a las Cardiopatías de la Consejería de Salud, intenta motivar y formar a la población sobre la forma más efectiva de actuar en una situación de emergencia de este tipo. Los asistentes han adquirido conocimientos básicos en primeros auxilios, para lo que han utilizando maniquíes específicos para ello.

“Las posibilidades de recuperación de una persona en paro cardiorrespiratorio disminuyen en cada minuto que pasa. Por ello, resulta tan necesario enseñar estas técnicas a los estudiantes y a la población en general, al igual que el modo de pedir ayuda en el momento adecuado”, ha resaltado Esteban Castro.

Este aprendizaje comprende la educación para la prevención de lesiones, el reconocimiento del problema, el manejo de la obstrucción de la vía aérea y el acceso al sistema de emergencias que está preparado para las necesidades de estos pacientes.

La denominada como ‘cadena de supervivencia’ en estos casos muestra cada una de las acciones a seguir para ser eficaces en este tipo de atención sanitaria.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Reconocimientos académicos al Premio Nobel de Medicina 2013 de la UNIA y la UJA. Inaugurado el parque comercial Victoria Park. Luis García Millán cabeza de lista por Jaén Merece Más para las elecciones andaluzas. La diputación aprueba el presupuesto para 2026. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierr Sur

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.