El centro de salud de ‘San Felipe’ logra una acreditación internacional por fomentar la lactancia materna en la capital jiennense


El centro de salud ‘San Felipe’, del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, ha logrado la acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Atención al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), que otorga UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS)  por el apoyo y la promoción prestada a las madres para facilitar que den el pecho a sus bebés en este barrio de la capital jiennense.

Lactancia materna-3.jpg

Los requisitos para obtener esta distinción, que están basados en pruebas científicas, consisten en que las prácticas sean consecuentes con el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, además que el centro sanitario demuestre una mejora en sus cifras de lactancia tras la implantación de esta estrategia.

El centro de salud ‘San Felipe’ dispone en la capital jiennense de grupos de trabajo dirigidos a incentivar la lactancia materna en la población, “además de la labor continua de nuestros profesionales con las familias para apoyar e informar a las madres sobre los beneficios que supone dar el pecho a sus hijos. Fomentamos también la alimentación saludable y el ejercicio físico de los menores y los adultos”, señalan sus responsables.

Este sistema de acreditación, que cuenta con cuatro fases en total, está basado en la evidencia científica de la tarea llevada a cabo, cuyos resultados son evaluados por técnicos externos a los centros sanitarios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.