El centro de salud de Porcuna organiza las XVII Jornadas Mujer y Salud


Por décimo séptimo año consecutivo el centro de salud de Porcuna organiza las XVII Jornadas ‘Mujer y Salud’ organizadas por el centro y el Ayuntamiento de Porcuna, y en el que colaboran la Asociación de mujeres “Alharilla”, la Asociación de mujeres “Despertar Femenino” y el Instituto Andaluz de la Mujer.

Semana Salud y Mujer Porcuna.jpg

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades con la comunidad que tiene programadas el centro de salud y que promueve un acercamiento de los servicios sanitarios a la comunidad y especialmente al colectivo de la mujer, que son principalmente cuidadoras y que desempeñan una gran labor de promoción de la salud.

Así, en esta edición se abordará la prevención del cáncer de mama, perimenopausia, cribado de cáncer de colon, estrés en la cuidadora, o violencia de género. Al acto de inauguración ha asistido la delegada territorial de Salud y Familias, que ha abordado la prevención del cáncer de mama.

A este respecto, la delegada territorial ha enfatizado en la importancia de la autoexploración mamaria como una de las herramientas al alcance de toda mujer para detectar de forma precoz un cáncer de mama.

La autoexploración mamaria es fundamental para detectar cualquier anomalía o cambio que se produzca en los pechos de la mujer propiciando así, en fases tempranas, la indicación de tratamientos menos agresivos y aumentando la supervivencia”, ha destacado. Esta autoexploración, los expertos recomiendan realizarse una vez al mes, después de haber concluido la regla y en el caso de las mujeres que ya han superado la menopausia puede establecer un día concreto al mes para llevarla a cabo.

Por su parte, la consejería de Salud y Familias cuenta con el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, programa que la Consejería de Salud y Familias viene desarrollando desde 1995 dirigido a todas las mujeres residentes en la comunidad andaluza con edades comprendidas entre los 50 y 69 años con el objetivo de prevenir esta patología. Desde su puesta en marcha, han sido 111.849 mujeres las que han sido exploradas, lo que ha posibilitado la detección de 1.413 tumores en toda la provincia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia