El centro de salud de Peal de Becerro estrena nueva área de Urgencias


El centro de salud de Peal de Becerro estrena nueva área de Urgencias, tras las obras de remodelación desarrolladas en este espacio sanitario. La delegada de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado las obras de remodelación realizadas, acompañada del alcalde del municipio, David Rodríguez, miembros del equipo de gobierno y del director del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, Jesús de la Paz.

Peal de Becerro.jpg

“La Consejería de Salud y Consumo ha invertido en estas obras de remodelación 485.111 euros que se suman a los 28.547 euros en mejoras de equipamiento, con una cantidad total de 513.659 euros, que van a propiciar un espacio amplio, accesible y con mayor confiabilidad para el desarrollo del trabajo de los profesionales sanitarios, para pacientes y familiares que requieren atención urgente en esta municipio, que cuenta con una población superior a los 5.300 habitantes”, ha indicado Elena González.

Así, la delegada territorial ha señalado que “esta inversión hará posible una mejora cualitativa en la asistencia sanitaria que se realiza en este municipio”, y ha señalado que esta intervención beneficiará a los vecinos de este municipio, que el pasado año, recibieron 7.631 asistencias médicas o enfermeras, mientras que este año ya superan las 4.000.

Así el centro cuenta con 198 metros cuadrados más tras la ampliación para el área de Urgencias, compuestos por una nueva área de recepción, almacén, distribuidor, consulta de RAP, vestíbulo, aseos, dos consultas de urgencias, sala de cura, observación y tratamiento, además de cuatro consultas más. De esta manera, las consultas han sido diseñadas para favorecer un espacio único de consulta y exploración, de forma que se optimizan las condiciones de intimidad.

 


Peal de Becerro.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros