El centro de salud de Jódar promueve la alimentación saludable en la población infantil


El centro de salud ‘Ricardo Fernández Valadés’, desde el área de Pediatría, promueve hábitos saludables en la alimentación de la población infantil de cero a catorce años. Así, desde el año 2012, la doctora Araceli Astasio Astasio, ha realizado diversas actividades, campañas, charlas, encuentros, en ocasiones con niños y adolescente, otras con padres y madres, con personal de cocina de guarderías, entre otros, para ir sumando apoyos desde todos los condicionantes que pueden en un menor, desviar la salud hacia el padecimiento de sobrepeso y obesidad infantil.

Hábitos saludables Jódar.jpg

La actividad realizada con padres y madres de alumnos de primer curso de infantil del colegio ‘General Fresneda’ de Jódar ha estado enfocada en la alimentación bajo la fraseno es cuestión de mirar los kilos, sino los hábitos”. El objetivo es sentar las bases firmes de una alimentación saludable en el contexto de toda la familia, no solamente la intervención en aquellos menores que ya han iniciado consultas por sobrepeso u obesidad (Plan Integral de Obesidad Infantil de la Junta de Andalucía 2007-2012) sino antes de que cualquier desviación mantenida sobre la dieta sea precursora del desarrollo de obesidad en los niños. A lo largo de los próximos meses se irá ampliando la actividad a todos los colegios de infantil.

Esta actividad práctica ha consistido en seleccionar los alimentos y clasificar su consumo desde: "diario", "3-4/por semana", "2-3/por semana" y cada "15 días", por medio de un material gráfico llamado trapecio saludable. Este material se pretende promover y difundir desde el equipo de promoción de la salud de la Unidad de Jódar, como un recurso de aprendizaje en habilidades de alimentación que aporta más ventajas que la conocida pirámide saludable.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.