El centro de salud de Jódar celebra las XIII Jornadas para la Promoción de la Salud


El centro de salud de Jódar ha desarrollado las XIII Jornadas de Salud, destinadas a la población general, y con el objetivo de promover hábitos saludables entre la ciudadanía.

Jornadas Salud Jódar.jpg

Entre las actividades desarrolladas durante esta edición se encuentra una charla sobre los efectos del sol en la piel y su protección, a cargo de las enfermeras Mariló Fernández,  Ana Belén Moya y  Paloma López.

Junto a ello, los enfermeros Manuel Peiró y Miguel Ángel Salas, se desplazaron al Centro de Participación Activa de Personas Mayores para explicar cómo descargar la App de Salud Andalucía, cómo registrarse, y cómo usarla para facilitar la solicitud y cancelación de citas, de manera que estas personas puedan hacer con una mayor autonomía y eficiencia.

La matrona del centro, Juana María Pastrana y Paloma López, explicaron en el instituto del municipio la importancia del doble método para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) a los estudiantes. Además, para celebrar el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, y con la colaboración del Centro de Información de la Mujer, la AECC y Servicios Sociales, la oncóloga María Lomas ofreció una charla sobre la prevención del cáncer de mama y la importancia de tener hábitos de vida saludables. Tras ella, la psicóloga Carmen Castro habló sobre la importancia de gestionar nuestras emociones, y se puso en marcha un taller de risoterapia.

El médico del centro de salud de Jódar, Miguel Ángel Agustín, protagonizó una sesión sobre “Salud Sexual Masculina”, mientras que el también facultativo Pedro Mengíbar, explicó cómo en ocasiones la población se medica en exceso y el efecto de una salud mental positiva en la salud, entre otros.

Además, por el Día Mundial Sin Tabaco, el centro de salud, de manera conjunta con el programa Ciudades Contra las Drogas, el Ayuntamiento de Jódar e I.E.S. “Juan López Morillas”, realizaron una actividad donde los estudiantes de 1º de E.S.O. trabajaron  diferentes aspectos para mostrar los perjuicios del tabaco a sus compañeros de sexto de primaria en distintas mesas informativas

Las jornadas han terminado con la participación de Rosa M.ªa Viedma, con su taller de Deporte y Naturaleza para la prevención de la Violencia de Género, haciendo hincapié en la importancia y beneficios de la actividad física en la salud mental, control de peso, mejora del estado de ánimo, mejor calidad del sueño, relaciones sociales, entre otras, y varias de las participantes en este taller nos han ofrecido su testimonio personal de motivación y crecimiento. La clausura ha corrido de la mano de la directora de la Unidad de Gestión Clínica de Jódar, Juana María Pastrana Martínez y la alcaldesa de la localidad, Juana Cazorla Ruiz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio