El centro de salud de Bailén forma en primeros auxilios a monitores de la escuela de verano


El centro de salud de Bailén ha realizado una intervención sobre primeros auxilios dirigida a los monitores y voluntarios de la escuela de verano del Ayuntamiento de Bailén. En esta actividad se han abordado, especialmente, temas encaminados a aumentar los conocimientos y adquisición de habilidades para hacer frente a las situaciones imprevistas por este grupo que coordina una población infantil y que durante el desarrollo de su actividad dentro de la escuela de verano pueden presentarse.

Primeros auxilios Bailén julio 2019.jpg

Así, adquirieron conocimientos en torno al cuidado de pequeñas heridas, quemaduras, golpes y traumatismos en primeros auxilios, atención al paciente inconsciente, atragantamiento, soporte vital básico (desobstrucción de la vía aérea y maniobras de RCP básica) y utilización de los servicios de urgencias.

La participación por parte del grupo ha sido muy activa ya que los alumnos pudieron poner en práctica parte de los conocimientos transmitidos. La actividad ha tenido lugar en el aula de formación del centro de salud de Bailén, dirigida por la enfermera María del Carmen López Velasco. “Este tipo de actividades son muy necesarias ya que este colectivo (monitores y voluntarios) en ocasiones se pueden encontrar en situaciones comprometidas y habiendo repasado algunos aspectos con ellos, nos aseguramos que su respuesta va a ser la más acertada” ha señalado.

Por su parte, los participantes han manifestado su satisfacción por la formación recibida, que les permite contar con habilidades y mayor seguridad para afrontar este tipo de situaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.