El centro de salud ‘Bulevar’ imparte talleres formativos sobre el sida para alumnos de un instituto de la capital jiennense


Una profesional del centro de salud ‘Bulevar’ ha impartido en la capital jiennense talleres formativos sobre el sida a los alumnos del 3º y 4º cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del IES ‘Virgen del Carmen’, además que han instalado mesa informativas en este centro sobre esta enfermedad, donde se ha incidido en la necesidad de utilizar preservativos en las relaciones sexuales para evitar su transmisión.

Talleres sobre el sida en el Distrito Jaén-Jaén Sur-2017.jpg

Montserrat Morán, enfermera de esta unidad de gestión clínica de atención primaria del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, han contado para llevar a cabo esta actividad con la colaboración de ocho mediadores del programa ‘Forma Joven’ de la Junta de Andalucía, Manuel Jódar, Marta Torres, Lucía Rueda, Inmacuada de Dios, Teresa Quesada, Cristina Mesa, Marta Lechuga y María Martínez, y de la orientadora educativa de este instituto, Rosa Mesa.

« Cabe destacar la gran disposición de todos los alumnos en esta iniciativa, para evitar conocimientos erróneos referentes a esta patología, sobre todo cómo se transmite, porque de lo contrario se puede convertir en un causa de discriminación hacia las personas afectadas por la infección del VIH. El preservativo es la protección más eficaz para ello. Por eso he vuelto a hacer hincapié en que cuando tengan una práctica sexual de riesgo, acuden rápido a un centro sanitario para hacerle las correspondientes pruebas de detección de esta enfermedad ». ha subrayado Montserrat Morán.

El 94% de los jiennenses en tratamiento por sida ha logrado controlar su patología, por lo que se ha superado el 90% establecido como uno de los objetivos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para 2020 con el fin de disminuir las infecciones VIH.

El año pasado se notificaron 14 nuevos casos de esta patología en la provincia de Jaén, lo que supone una tasa de incidencia de 2,2 por cada 100.000 habitantes, que es la más baja de Andalucía. El 30% de ellos son menores de 30 años de edad.

Todos los hospitales públicos de la provincia , al igual que el resto de andaluces, garantizan la atención y el tratamiento a todos estos pacientes, de acuerdo con los principios de universalidad y equidad que defiende el Gobierno andaluz en materia sanitaria.

La Junta desarrolla su estrategia de acción contra esta enfermedad a través del Plan Andaluz frente al VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) vigente desde 2010.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.