El Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) "Quiebrajano" sensibiliza a los escolares sobre las especies heridas para su recuperación


El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, que ha asistido en Torredonjimeno a unos talleres de sensibilización que imparte el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) "Quiebrajano"

Ortega-CREA Torredonjimeno.jpg

Están dirigidos a escolares de quinto y sexto de Primaria y de la ESO del Colegio ´San José´de esta localidad. En esta actividad los responsables del CREA han explicado su labor en la recuperación de especies amenazadas heridas o accidentadas (aves, mamíferos, reptiles y anfibios) a través de diversos talleres. Además de la exhibición de una lechuza irrecuperable mantenida en el CREA, el alumnado también ha participado en la suelta de dos mochuelos, una vez que han sido recuperados para su vuelta al medio natural. La Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) se crea en el año 2001 con la finalidad de recuperar los ejemplares incapacitados de especies amenazadas y protegidas, para liberarlos posteriormente en su hábitat natural. El objetivo principal de la Red es la recuperación de los ejemplares de fauna terrestre amenazada o protegida.

Ortega ha subrayado que “la Red de CREA no podría funcionar sin la desinteresada colaboración de la ciudadanía en general, razón por la que la Consejería se esfuerza por dar a conocer el servicio que presta”, y ha indicado que son muy diversos los colectivos que colaboran facilitando la entrega de un animal incapacitado. La mayor aportación procede de particulares, seguido de la Guardia Civil, Agentes de Medio Ambiente, otras Administraciones Públicas y la Policía Municipal. En menor medida, cabe citar las aportaciones realizadas desde Protección Civil y Cruz Roja, Centros Educativos, Grupos Ecologistas, y otras entidades como Sociedades de Cazadores y Pescadores, Aduana o Policía Autonómica y Nacional.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Lorenzo Mollinedo , presidente del Club  nos habla del nuevo proyecto y de la temporada 25/26

El comercio de proximidad se viste de Halloween en esta recta final de octubre. Charlamos con el portavoz de la Unión de Empresarios y también con el alcalde de Castillo de Locubín. Su municipio ha accedido a 2 millones para inversiones en la convocatoria de los fondos E.D.I.L. y tiene proyecto para remozar buena parte de su callejero. Hoy en Más de Uno Sierra Sur.