El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda celebrará su fiesta del Aceite de Nueva Cosecha


El presidente de la Asociación ‘Olivar y Aceite’, Javier Gámez, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha presentado la Fiesta del Aceite de Nueva Cosecha del Centro de Interpretación de Úbeda, un evento que se consolida como una de las actividades más destacadas del calendario anual. Este encuentro tendrá lugar el próximo 7 de diciembre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, coincidiendo con el puente de diciembre, y busca poner en valor los aceites de oliva virgen extra premium de nueva cosecha, así como el rico patrimonio gastronómico y cultural de Úbeda.

FOTO 2.jpg

Según Gámez, esta jornada es clave para mostrar al público “lo mejor que saben hacer nuestros productores y agricultores: el aceite de oliva virgen extra premium”.

La actividad contará con la participación de los productores: Verde Esmeralda, Cucha, Puerta de las Villas, Oro Quesada, la Cooperativa dela Carrera, Pradolivo, Buensalud (Aceites Guadalquivir), Cortijo La Zarza y Pagos de Toral, además de Luz de Mágina, empresa de artesanía.

Además, la jornada incluye actividades para los más pequeños, como una visita guiada al museo, un desayuno saludable y un taller infantil “Detective del AOVE”.

La jornada cuenta con la participación de cinco restaurantes locales socios (Ermita Madre de Dios, Cantina de la Estación, La Cultural, Antique y Álvar Fáñez),que ofrecerán 500 tapas elaboradas con los aceites de nueva cosecha.

“La colaboración entre Administraciones es fundamental para el éxito de estas iniciativas. Quiero destacar el apoyo constante de la Diputación Provincial de Jaén, que se ha convertido en un socio clave para la promoción y divulgación de nuestro sector oleícola. Además, quiero subrayar también la colaboración de Pieralisi, AEMODA y Junta de Andalucía”, ha afirmado Gámez.

Por su parte, el diputado Javier Perales ha resaltado la importancia de este evento para continuar posicionando a Jaén como líder mundial en producción de aceite de oliva virgen extra. “Es una jornada entrañable que pone de manifiesto el potencial de nuestros productores y de nuestros restaurantes, grandes embajadores del aceite en nuestra provincia”, ha señalado.

Ambos responsables invitaron a la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de esta jornada única, que combina tradición, innovación y excelencia en torno al aceite de oliva virgen extra. Las actividades serán gratuitas y el taller infantil requerirá inscripción previa a través del centro o su página web.

Las personas interesadas y que quieran ampliar la información pueden visitar el Centro de Interpretación del Olivar ubicado en la calle Corredera de San Fernando número 32, en el correo electrónico info@centrodeolivaryaceite.com o en la página web centrodeolivaryaceite.com





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén