El Centro de Internamiento “Las Lagunillas” realiza un simulacro de incendio con los servicios de Emergencias y Protección Civil


El Centro de Internamiento Las Lagunillas, bajo la coordinación del Servicio de Emergencias y Protección Civil de la Delegación del Gobierno, ha llevado a cabo un simulacro de incendio con participación de los diferentes efectivos que intervendrían en una situación real: desde el 112, bomberos, policía autonómica, policía local o la Empresa Pública de  Emergencias Sanitarias (EPES).

Cobo-Simulacro Las Lagunillas 2 07-11-17.JPG

“El objetivo ha sido poner a prueba el Plan de Autoprotección del Centro de Internamiento, simulando una situación real, hasta el punto de contar con heridos, traslado al puesto sanitario avanzado, coordinación entre 112 y los servicios de emergencias intervinientes con los responsables del propio centro”, ha indicado la delegada del Gobierno, Ana Cobo, quien ha estado presente durante el desarrollo de este dispositivo junto con los responsables de cada servicio implicado.

Para Cobo, “solo poniendo realmente en práctica lo que tenemos previsto, podremos saber qué funciona y qué debemos replantearnos”. Así ha añadido que la responsabilidad de todo centro donde conviven personas, “pasa por tener bien claro y preparado el cómo se debe actuar en cada situación extraordinaria, circunstancia que se ve exponencialmente aumentada si son menores y más aún, tratándose de personas privadas de libertad, que dificulta enormemente la evacuación normal de un inmueble”.

En este simulacro de incendio de grandes proporciones han intervenido más de 50 profesionales, además de vehículos de bomberos y ambulancias, y ha contado con la participación de todas las personas que se encontraban en el centro de internamiento en ese momento. Estos últimos sólo estaban parcialmente informados de la realización de este simulacro, pero sin conocer el día ni la hora, ni donde se iba a producir el supuesto incendio para cumpliendo las funciones que cada uno tiene asignadas en el Plan de Autoprotección.

“Los menores han tenido un protagonismo muy activo, con un alto grado de implicación sobre lo que era importante poner en práctica, que previamente tienen ensayado en caso de emergencias”, ha explicado Cobo. Asimismo, ha valorado la importancia de llevar a cabo estos simulacros en el conjunto de los centros de trabajo, de educación y ocio, “en una sociedad organizada y avanzada como la nuestra, en la que debemos estar prevenidos para evitar  males mayores en caso de catástrofes de todo tipo, de las que, por desgracia, no podemos escapar, pero si podemos estar lo más preparados y concienciados posibles”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Reconocimientos académicos al Premio Nobel de Medicina 2013 de la UNIA y la UJA. Inaugurado el parque comercial Victoria Park. Luis García Millán cabeza de lista por Jaén Merece Más para las elecciones andaluzas. La diputación aprueba el presupuesto para 2026. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierr Sur

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.