El Centro de Formación e Innovación Docente de la UJA presenta su nueva oferta formativa especializada de títulos propios y actividades específicas


La Universidad de Jaén ha aprobado una nueva selección de actividades formativas ofertadas a través de su Centro de Formación e Innovación Docente (CFID), correspondiente a la sesión mensual de estudio de propuestas de la Comisión de Enseñanzas Propias, que “refleja el esfuerzo constante de la institución por proporcionar herramientas de conocimiento y especialización a profesorado, estudiantes, empresas e instituciones”, indica el vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca.

np_foto2_alumnado_PAU.jpg

En este sentido, explica que, como cada mes, “desde el firme compromiso de la UJA con la formación continua como motor de progreso social y profesional”, el CFID impulsa un catálogo de formación diseñado para “capacitar y mejorar nuestro entorno, ofreciendo titulaciones y cursos que responden a las demandas actuales de la sociedad y del mercado laboral”.

Dentro de la nueva programación, destacan diversos títulos propios aprobados, que evidencian la apuesta de la UJA por la especialización de alto nivel. Se trata del Máster de Formación Permanente en Accesibilidad para Smart City. La Ciudad Global (Master Of Lifelong Learning In Accessibility For Smart City. The Global City), el Diploma de Especialización en Estudios Postdoctorales en Derecho, la Microcredencial en Dirección de Seguridad Integral y la 5ª edición del Certificado en Formación Universitaria en Personal de Apoyo a Empresas y Organizaciones (Programa Univerdi).

La oferta se completa con una treintena de actividades formativas específicas que abarcan un amplio espectro de áreas temáticas, desde la ingeniería y la tecnología, con cursos como ‘Introducción a Amazon Web Services (Aws) 2ª Edición’, hasta la salud y el bienestar, con el curso ‘Salud Mental Positiva Ejercicio y Nutrición: Estrategias para Alcanzar el Bienestar Pleno’, pasando por la sostenibilidad con las ‘IV Jornadas de Ecología en Cazorla’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.