El Centro Cultural de La Carolina recibe más de 128.000 visitas en sus cinco años de vida


Para celebrarlo se ha editado un vídeo conmemorativo que recoge sus principales cifras y, por otro lado, el artista local, Álvaro Garrido, ha diseñado un logotipo.

fachada centro cultural de La Carolina1.jpg

“Es una fecha muy especial. Desde el primer momento, tuvimos claro que el Centro Cultural debía servir para democratizar la cultura, para hacer de ella algo cotidiano en la vida de los vecinos y vecinas y, cómo no, para situar a La Carolina en el mapa cultural de la provincia”, afirma el concejal del Área, Marcos Antonio García.

Esos objetivos se han cumplido con creces. No en vano, en su “corta, pero intensa andadura”, el Centro Cultural ha acogido  33 exposiciones de arte (565 artistas y 25.531 visitas), 30 actos literarios y conferencias (1.200 asistentes), 36 conciertos (1.800 asistentes), 52 cinefórum y ciclos de cine (2.028 espectadores) y 34 estrenos de cine comerciales (95.385 espectadores). En total, ha recibido a 128.000 personas en este periodo. A estas cifras, se suman, además, otras actividades como son los talleres infantiles de las exposiciones, por ejemplo.

“Estamos muy orgullosos de su devenir. Abrimos las puertas del Centro Cultural con la exposición auspiciada por el colectivo SCAN, Saturation, y, desde ese momento, pretendimos que el edificio se convirtiese en un altavoz de todas las manifestaciones culturales. Creemos firmemente en una cultura libre y viva y hemos hecho de esas premisas nuestra seña de identidad”, detalla el edil.

Sin embargo, según detalla, no es un camino que se haya recorrido sin apoyos. Son varias las instituciones y colectivos que han contribuido en el devenir del Centro Cultural. De hecho, estaba previsto entregar unos galardones como muestra de agradecimiento, acto que se ha tenido que aplazar por el estado de alarma. Eran cinco los reconocidos: el colectivo Arte Aparte, la Asociación Cultural Corso a Saliente, el artista Juan Francisco Casas, la Fundación Caja Rural de Jaén y la Diputación Provincial. “Todos desde su ámbito de actuación han sido claves en la evolución del centro. Nos han traído propuestas, exposiciones, actividades literarias, financiación, etcétera. Solo podemos darles las gracias”, asevera García.

A partir de ahora, queda mirar hacia el futuro. Según señala el concejal de Cultura, la actual crisis sanitaria, ha obligado a replantearse las formas de vivir la cultura. Aun así, el Centro Cultural no ha cesado su actividad. De hecho, sigue llegando a los y las carolinenses actividades cada fin de semana. “Estamos trabajando en introducir nuevas tendencias y otro tipo de programaciones”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses