El Centro Cultural Baños Árabes tendrá una exposición permanente de maquetas del jiennense Luis Barbero


El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén albergará una exposición permanente de maquetas realizadas por el jiennense Luis Barbero, dedicadas a monumentos representativos de Jaén capital y de distintos puntos de la provincia. La Diputación Provincial ha llegado a un acuerdo con la familia de este artista recientemente fallecido para la cesión y musealización de una selección de sus piezas, que se podrá contemplar en una sala del Museo de Artes y Costumbres Populares.

20250223 Exposición maquetas Luis Barbero en Baños Árabes (1).jpg

Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, tras este acuerdo con la familia de Barbero que ha sido promovido por la Plataforma de Jubilados por Jaén. Desde la Administración provincial, “queremos contribuir a preservar y dar visibilidad al legado de este artesano jiennense y subrayar la importancia y valía de su obra, además de materializar su deseo de que sus piezas pudieran ser disfrutadas por el público jiennense en un espacio expositivo de la capital”, puesto que “sabíamos la importancia que para Luis y para su familia tenía el que la Diputación pudiera acoger esta exposición”, remarca Colomo.

La Administración provincial habilitará una sala en la segunda planta del Museo de Artes y Costumbres Populares en la que se expondrá una selección de sus obras, dedicadas tanto a monumentos que aún se conservan en la capital jiennense como a edificios que han desaparecido, entre las que se priorizará las maquetas sobre espacios de gran relevancia histórica de la capital, como el antiguo Teatro Cervantes, el Palacio de los Uribe o las puertas de las murallas de Jaén, entre otras. Esta selección de piezas se irá rotando a lo largo del tiempo “con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda contemplar al completo la increíble y extensa obra de Luis Barbero”, apunta Colomo.

Además de la exposición de las maquetas, en esta sala se proyectarán vídeos e imágenes del propio Luis Barbero y de los monumentos representados, para dar a conocer así a los visitantes la historia de cada maqueta y la técnica empleada para su elaboración. “Este proyecto representa un homenaje a la figura de Luis Barbero y a su destacada labor como maquetista, al mismo tiempo que ofrece a la ciudad de Jaén y a sus visitantes una nueva forma de conocer su patrimonio histórico”, señala la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes.

Asimismo, la sala del Museo de Artes y Costumbres Populares que albergará esta muestra llevará también el nombre de Luis Barbero, una iniciativa “con la que se rendirá homenaje al legado a la memoria de este querido maquetista tan emblemático para la ciudad de Jaén”, concluye Colomo.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.