El Centro Cultural Baños Árabes de la Diputación incorpora una nueva sala para exposiciones temporales


El Centro Cultural Baños Árabes-Palacio de Villardompardo ha incorporado una nueva sala para exposiciones temporales a sus espacios expositivos. La Diputación de Jaén ha invertido 47.000 euros en la reforma, climatización y adecuación de esta sala que ha sido estrenada con la exposición “Días de Viejo Color. Vestigios de una Andalucía Pop. 1956-1986”. Hasta el 28 de febrero se podrá visitar esta muestra que ha sido inaugurada por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, la directora del Centro de Estudios Andaluces, Mercedes de Pablo, y el comisario de la exposición, Fran Matute.

Dias de Viejo Color.JPG

“Es una exposición que pretende dar voz a los artistas que estuvieron silenciados durante los años de oscuridad de la Dictadura. Pintores, escritores, cineastas, arquitectos, fotógrafos, dibujantes de cómics… artistas cuyo trabajo estuvo y está a la vanguardia de las corrientes artísticas que nos rodean”, ha destacado Juan Ángel Pérez, que también se ha referido a las obras de esta muestra que tienen acento jiennense “de Miguel Pérez Aguilera, los trabajos del poeta visual Fernando Millán o los pliegos del colectivo de poesía de los 60, El Olivo”.

Enmarcada en el programa cultural Palacio de Invierno, así como en los actos conmemorativos del 40º aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos, esta exposición cuenta con un centenar de piezas de diversa naturaleza artística, “en la que el visitante tiene la oportunidad de recorrer una Andalucía caleidoscópica, para muchos insólita, construida sobre arquitecturas relajadas, espacios plásticos que interactúan, pop art psicoanalizado, religiosidades kitsch, esperpentos teatrales, cantes jondos lisérgicos, degeneraciones poéticas, equipos múltiples, bragas de jierro, quejíos y oratorios, noirs políticamente incorrectos, sagas del orden estelar, cuerpos grotescos achicharrados al sol, vampirellas, estéticas de lo borde, hijos del agobio, dibujos animados con conciencia de clase, picos yeyé, dados de niebla, pepinos que vuelan...”, detalla el comisario de la muestra, Fran Matute.

Respecto a la nueva sala de exposiciones, el diputado de Cultura y Deportes ha manifestado que se trata de “nuevo espacio para la cultura, el arte y la creación”. Situada en la planta principal del Palacio de Villardompardo, esta sala cuenta con 220 metros cuadrados y se une a las otras dos salas de exposiciones temporales de este centro cultural que, junto a los Baños Árabes, alberga los Museos de Arte Naïf y de Artes y Costumbres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.