El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén avanza en la reparación de las cubiertas del Palacio de Villardompardo


La vicepresidenta tercera de la Diputación y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, y el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, han realizado una visita técnica para conocer el estado de los trabajos de reparación de las cubiertas que se ejecutan en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén. Con un presupuesto de 750.000 euros, este proyecto se lleva a cabo tras una primera actuación de emergencia en el faldón del Patio del Olivo que se finalizó el pasado mes de febrero, con un coste de 75.000 euros.

20240506 Visita técnica obras Centro Cultural Baños Árabes de Jaén (3).jpg

El diputado de Infraestructuras Municipales ha explicado que “se están levantando las tejas, se está reforzando y estabilizando la tarima de madera existente, se pondrá un aislamiento nuevo y se volverá a reponer una teja especial de cerámica árabe, que será atornillada en los sitios de más pendiente, pera que no vuelvan a moverse”. En este sentido, José Luis Agea ha remarcado que el objetivo de este proyecto no es otro que “mejorar y reforzar la estabilidad de las cubiertas, dándole seguridad a un edificio importante por su gran vida social y cultural, ya que son muchas las actividades que se celebran aquí, además del alto número de visitantes que recibe”.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha recordado que el Palacio de Villardompardo “es el edificio más visitado de la ciudad de Jaén, por lo que era importante la coordinación para ir cumpliendo los plazos y no demorar la puesta a punto”. De hecho, Colomo ha indicado que el Centro Cultural “se adapta a las necesidades de la obra, de tal forma que hay salas que se pueden ir visitando según se van terminando las distintas intervenciones. No obstante, al ser una obra de esta envergadura que también afecta al espacio escénico, pensamos que podremos recuperar toda la programación con total normalidad a partir del mes de septiembre”. Junto a la reparación de las cubiertas, también se ha acometido la mejora de la acústica de la capilla del Centro Cultural, “donde en breves fechas podremos retomar la actividad expositiva”, ha afirmado África Colomo.

El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén-Palacio de Villardompardo alberga, además de los baños árabes del siglo XI, el Museo Internacional de Arte Naïf “Manuel Moral” y el Museo Provincial de Artes y Costumbres Populares.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.