El Centro Cultural Baños Árabes cierra 2017 con cerca de 92.000 visitantes, una cifra récord desde su reapertura


Un total de 91.955 personas han visitado a lo largo del año 2017 el Centro Cultural Baños Árabes, una cifra récord desde su reapertura en junio de 2014, “que nos estimula a seguir trabajando para este centro cultural siga siendo un faro de luz en la ciudad de Jaén y para el resto de la provincia”, destaca el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, que también subraya la asistencia de más de 20.000 espectadores a las citas celebradas en este espacio con motivo de las actividades propuestas en los programas Noches de Palacio, en los meses de verano, y Palacio de Invierno, con motivo de las fiestas navideñas, ambos organizados por la Diputación Provincial de Jaén.

20171012 Noches de Palacio - Juan Perro en Baños Árabes.jpg

 

 

Ubicado en el Palacio de Villardompardo, en el casco histórico de la capital jiennense, este espacio reúne los baños árabes del siglo XI, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naïf Manuel Moral. De las visitas registradas a lo largo del año, más del 65% han llegado desde fuera de la provincia de Jaén: unas 14.550 visitas desde otras provincias andaluzas y más de 33.680 visitas españolas desde fuera de Andalucía. Sevilla y Málaga encabezan el origen de los visitantes andaluces no jiennenses, con cerca de 3.000 visitantes procedentes desde cada uno de estos puntos. Desde el resto de la Península Ibérica, se han recibido 9.432 visitas desde Madrid, a la que siguen Comunidad Valenciana (4.760), Cataluña (4.033) y Castilla La Mancha (3.674).

Por otro lado, 10.640 personas han llegado al Centro Cultural Baños Árabes desde fuera de España, un 11,5% del total de las visitas, principalmente desde otros países europeos. Las visitas de extranjeros las lidera como país de procedencia Francia, con 2.186 visitantes, seguido de Alemania (1.410), Reino Unido (970) e Italia (919). A su vez, destaca la presencia, una vez más, de los cinco continentes en las visitas contabilizadas durante el pasado año, con turistas que han venido a la provincia de Jaén procedentes de Asia (472), Oceanía (122), América (2.080) y África (108). En total, cerca de 2.800 visitantes desde diferentes rincones del mundo fuera de Europa.

Entre los datos estadísticos de 2017 se refleja una cifra similar a la de años anteriores con respecto a las visitas que los Baños Árabes, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naïf reciben de los propios residentes en Jaén capital –más de 25.700–, así como de los habitantes del resto de la provincia, territorio del que se han registrado más de 7.300 visitas.

Primavera y otoño han sido las estaciones del año en las que se alcanzó un mayor número de turistas, en especial durante los meses de abril (11.227), coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, y diciembre (11.156), motivado en parte por las más de 4.000 visitas que ha registrado la exposición Miguel Hernández, a plena luz, “una muestra que tendremos a nuestra disposición hasta el 4 de marzo”, recuerda el diputado de Cultura y Deportes que reitera que “no cabe duda de que el Centro Cultural Baños Árabes-Palacio de Villardompardo es un excepcional motor cultural de nuestra provincia, amén del espacio más visitado de ésta. Los dos museos que alberga, junto a los Baños Árabes y las actividades que se organizan en los programas Noches de Palacio y Palacio de Invierno, y la infinidad de exposiciones temporales, así lo avalan”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La edición de Expohuelma marcada por la lengua azul. Ocho bomberos de la capital viajan a Salamanca para combatir las llamas. Salud mejora los consultorios de Espeluy. Diputación colabora con los ayuntamientos en la prestación de servicios. Sale a licitación el Centro de Innovación Oleoturístico en la capital. El tráfico, el tiempo...

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones