El Centro Cultural Baños Árabes acoge la presentación del Epistolario General de Miguel Hernández


El Centro Cultural Baños Árabes ha acogido la presentación del Epistolario General de Miguel Hernández, un acto en el que han intervenido el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y el coordinador de esta obra, Jesucristo Riquelme, catedrático de Lengua y Literatura y experto en el poeta de Orihuela. Este libro ha sido publicado por la editorial EDAF de Madrid y forma parte del plan de actividades de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández para el año 2019.

Baños Arabes.png

En este acto, Juan Ángel Pérez ha destacado la importancia que ha tenido para la elaboración de este volumen el inventariado y digitalización del archivo personal del poeta, trabajo realizado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) desde la adquisición de este fondo por parte de la Diputación, en el año 2012. “El trabajo para estudiosos de Miguel Hernández es hoy mucho más fácil que hace algunos años”, ha afirmado el diputado de Cultura y Deportes, que ha puesto de relieve los 5.800 registros bibliográficos y 26.700 imágenes disponibles a través de la web de este legado.

Este volumen recoge 488 cartas escritas por Miguel Hernández, dirigidas a su esposa Josefina Manresa en su mayoría, aunque también a escritores de su círculo literario como Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca o Juan Ramón Jiménez. Además, incorpora una treintena de misivas, inéditas hasta ahora, dirigidas al poeta o entre terceras personas que hablan sobre Hernández.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola