El Centro Cultural Baños Árabes acoge la exposición del XXV Premio Fundación Unicaja de Artesanía


El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acoge la exposición de las obras premiadas y seleccionadas del XXV Premio Fundación Unicaja de Artesanía, que se compone de cerca de 40 piezas y que se podrá visitar hasta el próximo 11 de septiembre. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha participado junto al alcalde de Jaén, Julio Millán, y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, en la apertura de esta muestra y en la entrega de galardones a los ganadores de esta edición en sus distintas modalidades.

20220608 Apertura XXV Premio de Artesanía Fundación Unicaja Jaén (1).jpg

Reyes ha mostrado su satisfacción porque este centro cultural de la Diputación sea escenario de esta muestra y de esta entrega de premios, además de subrayar la importancia de este certamen convocado por la Fundación Unicaja Jaén y creado en 1987. “No es fácil mantener durante tanto tiempo una iniciativa de estas características pero, sin duda, es bueno para la provincia de Jaén porque supone una apuesta en general por el arte y por la artesanía”. En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha recordado la labor conjunta que desde la Diputación de Jaén se lleva a cabo con los artesanos jiennenses “conscientes de que la artesanía es un elemento clave para los territorios” y que es necesario “poner en valor ese trabajo”.

De las 39 piezas que componen la exposición del XXV Premio Fundación Unicaja de Artesanía, 38 han sido seleccionadas entre las 136 presentadas a esta edición. A ellas, se suma una obra invitada a este premio, que se ha sido realizada en esta ocasión por Itxiar Lozano y que lleva por título “El jardín de las delicias”.

En total, este certamen ha repartido 22.000 euros entre sus distintos galardones. Los ganadores de las categorías establecidas –que han recibido cada uno un premio de 3.000 euros– han sido Noemí Iglesias por su obra “Rebel Heart”, en cerámica; José Manuel Rivas por “Los conflictos del ser”, en cuero; Forja Tiznajo C.B, por “Hombre viga”, en forja; Juan Carlos García por ‘Atsinoisuli NógedoB’, en talla en madera; Ana C. Moreno por “Cúmulos”, en orfebrería y joyería; y, por último, Matilde Peralta por “Fresco rosa”, en categoría tapices y textiles. El Premio Especial Fundación Unicaja Jaén, dotado con 2.000 euros, ha recaído en Pedro José Hidalgo por “Ánfora romana” y el Premio Especial Jaén, dotado también con 2.000 euros, ha sido entregado a Francisco Garrido por “Santo Reino”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.