El Centro Cultural Baños Árabes acoge hasta el 30 de enero una exposición que recorre los 130 años de historia de UGT


El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acoge hasta el próximo 30 de enero una exposición que recorre los principales acontecimientos e hitos que han configurado la historia del sindicato UGT, que conmemora el 130º aniversario de su creación. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado junto a la secretaria general de esta organización en Andalucía, Carmen Castilla, y el secretario general en Jaén, Manuel Salazar, esta muestra “que narra la historia de los derechos de los trabajadores en nuestro país”, ha destacado Reyes.

Inauguración exposición UGT.jpg

En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha puesto de relieve el papel que ha jugado esta organización sindical en la obtención de derechos como la jornada laboral de ocho horas o el disfrute de vacaciones durante un mes, así como en la existencia del Estatuto de los Trabajadores. “Los 130 años de UGT son 130 años de una historia y una experiencia de éxito”, ha señalado Reyes, para remarcar que “cuando ha habido un avance en los derechos de los trabajadores de esta tierra siempre ha estado la UGT, el primer sindicato de este país y el segundo más longevo de Europa”.

Por ello, ha añadido el presidente de la Diputación, “es importante que a través de esta muestra conozcamos esos 130 años de historia, sobre todo, que lo hagan aquellos que no han tenido la oportunidad de vivir una parte importante de la historia de este país” y en especial “para hablar de derechos sobre los que no tenemos escritura, máxime cuando hay partidos políticos que, a día de hoy, están planteando dar pasos atrás en esos derechos que han costado mucho esfuerzo, trabajo y vidas conseguirlos”, ha destacado.

Esta muestra, que está compuesta por veinte paneles –catorce de ellos de carácter histórico y otros seis temáticos– recala en Jaén tras haber pasado por otras ciudades andaluzas como Sevilla y Málaga, además de recorrer distintos puntos de España. “Se trata de una exposición que muestra cuál es la historia de UGT” que lleva “130 años luchando por nuestros principios fundamentales, en los que prima la igualdad”, ha subrayado Carmen Castilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.