El centro coordinador del 061 de Jaén atiende 121.990 peticiones de asistencia durante 2021


Los jienenses han realizado 121.990 peticiones de asistencia sanitaria urgente al centro coordinador de urgencias y emergencias durante el año 2021, por las diferentes líneas de acceso. La línea de emergencias 061 es la que mayor volumen ha registrado (21,1%), seguida de la línea 112, con el 16,8% y la del Servicio Andaluz de Teleasistencia (11,2%). El resto de solicitudes de asistencia se distribuye entre otras líneas, como son las líneas de urgencias provinciales (el 10,1%) o las que se reciben a través de la línea de trasporte sanitario. Las solicitudes de atención realizadas en 2021 han descendido un 5,7% con respecto al año anterior, en el que debido a la pandemia se recibieron 129.318 peticiones de atención.

not_20220812-JA.jpg

Desde la sala de coordinación se han resuelto el 22,3% de los casos sin necesidad de movilizar ningún recurso sanitario facilitando a las personas consejos sanitarios, mientras que se han activado a los equipos de urgencias y emergencias en Jaén en más del 50% de las ocasiones para la atención de forma directa en domicilio o en vía pública de los pacientes. En total, el centro coordinador ha atendido 643 llamadas al día de los jienenses durante 2021, un total de 234.681 al año.

Los equipos de profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén fueron activados durante este año en 4.501 ocasiones, en su mayoría, para atender situaciones de riesgo para la vida, lo que supone un 20,6% más de personas asistidas que en el año 2020. Las patologías más frecuentes son las relacionadas con traumatismos graves y problemas cardíacos, como el síndrome coronario agudo o las arritmias. Destacan también las intervenciones a los pacientes por síncope, disnea aguda, convulsiones o ictus y ante paradas cardiorrespiratorias. Las personas que requirieron asistencia del 061 en este último año tienen una media de edad de 58 años, siendo hombres el 54% de los pacientes.

Estos equipos en las zonas urbanas atienden al 88,6% de las personas en menos de 15 minutos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.