El centro coordinador de 061 de Jaén atiende 110.467 llamadas en el primer semestre del año 


Los profesionales del 061 han sido activados en 1.855 ocasiones para atender principalmente pacientes en situaciones críticas

Balance 061.jpg1.jpg

El centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Jaén ha recibido 110.467 llamadas, 605 diarias en este primer semestre del año, a través de las diferentes líneas de acceso que tienen los usuarios a su disposición, el 061 para emergencias sanitarias, la línea de urgencias provincial (953 366 144), el 112, el servicio de teleasistencia y Salud Responde.

Todas estas llamadas han generado un total de 59.345 casos o peticiones de asistencia que han sido gestionadas desde la sala de coordinación del 061 jienense, por operadores expertos que han atendido las llamadas de toda la provincia junto a profesionales médicos y de enfermería que hacen escuchas e intervienen ante todas aquellas situaciones que lo requieren. 

Así, los profesionales del centro coordinador del 061 en Jaén han dado respuesta estos meses a una media de 325 peticiones de asistencias diarias, de las que el 6,6% correspondían a situaciones de emergencias y el 49,8% a urgencias no demorables, mientras que el resto eran urgencias demorables o avisos domiciliarios. Además, un 17% del conjunto de solicitudes recibidas fueron resueltas desde el propio centro coordinador sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público.

Los principales motivos por los que los andaluces han solicitado atención han sido las alteraciones neurológicas (19,2%) entre los que se encuentran desvanecimientos, sospecha de ictus, alteraciones del nivel de conciencia. A estas les siguen el dolor no traumático (15,3%), como el abdominal, torácico o de espalda; la disnea o dificultad respiratoria (9,7%); las alteraciones de las constantes vitales (9,2%); los traumatismos (8,2%), los problemas psiquiátricos (7%), gastrointestinales (4,2%) y los accidentes de tráfico (2,4%). El resto de asistencias corresponden a otros motivos, como hemorragias, alergias e intoxicaciones, entre otras.

Los 57 profesionales sanitarios de este servicio, 17 médicos, 25 enfermeros y 15 técnicos de emergencias, han sido movilizados en 1.855 ocasiones, atendiendo en menos de 15 minutos al 92,3% de los pacientes en estas zonas urbanas. Con estos resultados, los usuarios que han requerido atención de los equipos de emergencias en Jaén han valorado el servicio con un 9,5 sobre 10.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia