El Centro Carmen de Burgos del IAM recupera su actividad tras una reforma integral


La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado en Baeza el nuevo proyecto de dinamización del Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). “Tras una muy necesaria reforma integral, que ha contado con un presupuesto de casi 100.000 euros, y un ambicioso plan de reactivación y dinamización, este lugar emblemático para el feminismo recupera su actividad y retoma su importante labor”, ha enfatizado.

imagen2_Centro Carmen de Burgos 220221.jpg

Rocío Ruiz ha explicado que “el Carmen de Burgos fue un espacio clave y vital en la generación de conocimiento para construir desde las administraciones públicas políticas en materia de igualdad y contra las violencias machistas; y digo fue, porque desde su origen y puesta en funcionamiento hasta nuestra llegada al Gobierno, este centro había sido relegado al olvido, al descuido e incluso al maltrato institucional por parte de los anteriores y sucesivos gobiernos”. En esta misma línea ha incidido en que “cuando llegamos al Gobierno nos encontramos una situación bochornosa de descuido, tanto en la infraestructura como en su funcionamiento, que evidentemente y entendiendo la importancia histórica del Carmen de Burgos, esta Consejería ha querido revertir. Frente a la antigua política que instrumentalizaba lo público con fines partidistas, nuestra filosofía es devolver al movimiento feminista y al pueblo andaluz este enclave, un espacio por y para la ciudadanía, por y para el feminismo”.

La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha señalado que el edificio presentaba importantes problemas de infraestructura: “El primer problema que nos encontramos fue el propio edificio, con todas sus plantas cerradas ya que no cumplían un mínimo de seguridad ni dignidad. Los graves deterioros alcanzaban los espacios exteriores e interiores, desde la cocina, las habitaciones, los baños, la falta de agua potable y hasta los propios jardines. Si echamos la vista atrás vemos cómo los anteriores gestores fueron cerrando poco a poco espacios que no se podían usar, en vez de arreglarlos ”.

La consejera ha destacado que el Instituto Andaluz de la Mujer ha destinado para su recuperación una inversión total de casi 100.000€ (97.095.32€) en obras, reparaciones y mantenimiento. Además, se ha puesto en marcha una estrategia de dinamización que, después de meses de trabajo y planificación, arranca con la reactivación del centro y su actividad.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro progrma de Salud, la educadora en diabetes infantil, Ana María Licerán Peralbo, en representación del Hospital Universitario de Jaén y en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Jaén, ha visitado un colegio de la provincia para acercar la diabetes a los más pequeños. De otro lado, el enfermero Antonio Ochando nos habla de la guía de Hemodiálisis a nivel nacional en la que ha participado el Hospital de Jaén.

Hoy tenemos un invitado de excepción: Edu Blanco, CEO de Santana y copiloto de Jesús Calleja en El Dakar 2026 con el Santana T1+. 

La profesora y coach, Juana Acuña, nos presenta su último libro 'Me quiero, mi inspiro, me adoro' con el que completa su trilogía de desarrollo personal, junto con 'Profe, ¡enséñame a quererme!' y 'Vales oro: Deja tu huella. Deja tu legado'.