El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje al filósofo Emilio Lledó en Jaén


La Consejería de Cultura y de Patrimonio Histórico, a través del Centro Andaluz de las Letras, rinde homenaje al filósofo Emilio Lledó, autor del año 2020, a través de la exposición ‘Sugerencias de la lectura’ que tiene sus puertas abiertas hasta el 31 de enero de 2021 en la Biblioteca Pública Provincial de Jaén. Para la directora del CAL, Eva Díaz Pérez, “con esta exposición queremos reivindicar la obra y la vida de una persona en la que biografía y altura ética se igualan. Un hombre ejemplar. Un andaluz ejemplar”.

Exposición 12.jpg

La muestra, que realiza un recorrido didáctico por la vida y la obra de Lledó, está comisariada por Cipriano Játiva, uno de los principales especialistas en la obra del filósofo. Játiva toma como hilo conductor de la exposición los recuerdos y testimonios del propio Emilio Lledó, destacando los grandes temas sobre los que más ha reflexionado durante su vida: la memoria, la escritura y la identidad. Más de 40 fotografías y dibujos del propio Lledó componen los 17 paneles de la muestra para acercarnos a un maestro de la palabra, un sabio, un hombre bueno.

Con motivo de la exposición, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha editado un catálogo que recopila imágenes del filósofo andaluz, evocado a través de los textos de Aurora Luque, Carlos García Gual, Manuel Cruz, Victoria Camps, Mauricio Jalón, Juan Cruz, Fernando Delgado, Jordi Bayod, Antonio Muñoz Molina, Antonio Avendaño, Andrés García Cedrán y Marcus Carus, y que se puede adquirir en las Tiendas Culturales de Andalucía.

Este homenaje se completa con la edición que el Centro Andaluz de las Letras ha realizado de la antología ‘En torno al bienser’, una galería de textos donde se recoge lo más significativo de la escritura y el pensamiento del filósofo Emilio Lledó.

La periodista Emma Rodríguez, gran conocedora de su obra, ha recopilado en la publicación lo mejor de Emilio Lledó, una representación de algunos de los temas que le obsesionan y sobre los que ha reflexionado durante toda su vida. En la antología, se muestra a un lúcido ciudadano preocupado por el devenir de su tiempo y por temas como la educación, el estado de las humanidades, la memoria, la corrupción política, la xenofobia, la libertad o el lenguaje.

El libro puede adquirirse en papel en las Tiendas Culturales de Andalucía y en formato digital a través de la web del Centro Andaluz de las Letras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.