El CEIP “Antonio Prieto” de Jaén estrena biblioteca con un homenaje al reino imaginario de las aventuras de Tintín


La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, ha inaugurado la biblioteca escolar del Colegio de Educación Infantil y Primaria de Jaén capital “Antonio Prieto”. La biblioteca se llamará “Syldavia” en honor al reino imaginario de las aventuras de Tintín. El acto ha tenido como protagonista a las letras, a las disciplinas literarias y, en concreto, a la oralidad, pero que beneficia de forma decisiva a la pasión por la lectura. “El lunes celebramos el Día Internacional del Libro y seguimos de celebración, gracias a la inauguración de este mundo mágico de Sylvania, una biblioteca escolar que seguro que impulsará el placer por sumergirse en la fantasía de los libros. Dar vida a las paredes y a las estanterías de un aula llenándolas de historias, de sueños y de magia siempre es una gran noticia”, ha declarado Caballero, que ha destacado la implicación del alumnado y del profesorado para que la biblioteca abra sus puertas. “El “Antonio Prieto” está haciendo que el Plan de Lectura y Biblioteca no sea sólo un nombre, sino una maravillosa realidad”, ha agregado.

caballero-inauguración biblioteca colegio antonio prieto 2.jpg

La delegada ha explicado que este curso la Red Profesional de Bibliotecas cuenta con 304 instalaciones en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia, donde se desarrollan los Programas de Funcionamiento de Bibliotecas Escolares. “La Red Profesional de Bibliotecas persigue dar a estos centros un espacio en el que se respire el fomento de la lectura y se convierta en el órgano vital por el que circulen las actividades educativas que el colegio realice. En definitiva, se busca que las bibliotecas sean el alma mater de la cultura y los valores educativos de los centros”, ha remarcado Caballero.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.