El CEALM de la UJA mantiene abierto hasta el domingo el periodo de inscripción de sus cursos de idiomas extranjeros


El Centro de Estudios Avanzados de Lenguas Modernas (CEALM) de la Universidad de Jaén mantiene abierto hasta el domingo 18 de febrero el plazo para matricularse en sus cursos de idiomas extranjeros.

foto_CEALM.jpg

“Los cursos que ofertamos en este segundo cuatrimestre permiten a la comunidad UJA mejorar su competencia comunicativa en cuatro lenguas extranjeras diferentes, español, francés, inglés y japonés, en diferentes niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, atendiendo así las necesidades del alumnado nacional e internacional”, explica Mª Belén Díez Bedmar, Directora del CEALM.

Los cursos tienen una duración de 55 horas, comenzaron este lunes y se prolongarán hasta el mes de mayo. Los miembros de la comunidad universitaria (estudiantado, PDI y PTGAS) tienen precios reducidos

Sobre los cursos, son particularmente interesantes los de inglés CertACLES B1 y francés CertACLES B2, al estar vinculados a los correspondientes exámenes de inglés B1 y francés B2 gratuitos para el alumnado de la UJA (dependiendo del nivel de idioma requerido para terminar sus estudios de Grado), que tendrán lugar en mayo.  Asimismo, los cursos van acompañados de otras actividades culturales, como tándems de conversación entre estudiantes de diferentes idiomas y la posibilidad de interactuar con asistentes de conversación de las lenguas estudiadas.

“El Centro de Estudios Avanzados de Lenguas Modernas de la Universidad de Jaén juega un papel fundamental en la internacionalización de la UJA por medio de la docencia de cursos de lenguas, la acreditación de nivel de competencia comunicativa en lenguas extranjeras y la investigación desarrollada, entre otras líneas de investigación, para poder diseñar, administrar, evaluar y certificar la competencia comunicativa en inglés y francés”, asegura la Directora del CEALM.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.