El catedrático de la UJA Rafael Alarcón reconstruye la vida y analiza la obra del escritor jiennense Alfonso Martínez Carrasco


El catedrático de la Universidad de Jaén Rafael Alarcón Sierra edita y analiza, en un volumen publicado por la editorial Guillermo Escolar, los dos poemarios que escribió Alfonso Martínez Carrasco: ‘Zafarrancho de España’ (1937) y ‘Poemas rojos’ (1938, con prólogo de Antonio Machado), que nunca se habían reeditado.

foto_portada_libro.jpg

El estudio sobre el autor entrelaza su vida y su obra desde el inicio hasta el final de sus días, con especial atención al periodo de la Guerra Civil española, ofreciendo numerosa documentación inédita (incluyendo un artículo inédito sobre Miguel Hernández) y valiosos materiales gráficos.

Alfonso Martínez Carrasco (La Carolina, Jaén, 1912-Francia, hacia 1941) fue un escritor y periodista de ideología revolucionaria y anticlerical, que inició su carrera durante los años de la Segunda República. Trabajó en Madrid, Valencia y Barcelona, donde fue procesado y encarcelado «por escarnio a los dogmas católicos». Al inicio de la Guerra Civil se alistó en las milicias antifascistas de Cataluña y luchó en el frente aragonés. El PSUC publicó los dos poemarios que escribió durante la contienda: ‘Zafarrancho de España’ y ‘Poemas rojos’. Tras el hundimiento de la República en Cataluña pasó por los campos de concentración franceses de Saint-Cyprien y de Agde. Iniciada la Segunda Guerra Mundial se enroló en una Compañía de Trabajadores Extranjeros. En la invasión alemana de Francia se le pierde la pista. En este volumen, Rafael Alarcón Sierra reconstruye su vida, analiza su obra y edita sus dos poemarios.

Los poemas de Carrasco tienen gran fuerza expresiva y tensión rítmica. Están llenos de coloquialismos, blasfemias y exabruptos, y próximos al lenguaje oral, con un tono exacerbado, adecuado para la persuasión de sus oyentes y lectores. Frente al pueblo español, sus enemigos son caracterizados de forma escatológica, grotesca y esperpéntica. Es una poesía de combate bronca y muy singular, escrita por quien conoce de primera mano los horrores de la guerra”, explica el profesor Rafael Alarcón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de la jornada con las opiniones de Carmen Cobo, Ramón Calderón, José Manuel Gallardo, Antonio González y el joven aficionado Pablo Ortega. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos aporta la opinión del Linares Deportivo e Iván Ochando analiza al Jaén Paraíso Interior F.S

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Repasamos con Diego Hurtado, presidente de SECOT Jaén desde 2010 hasta junio de 2025, los principales hitos de su paso por esta institución que comenzó con 6 seniors y a día de hoy son 34 miembros en Jaén, y le agradecemos su pleno compromiso e implicación con la entidad.