El catedrático de la UJA L. Alfonso Ureña, reconocido con el Premio ELIZA de la Sociedad Española del Procesamiento del Lenguaje Natural


El catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén, L. Alfonso Ureña López, referente en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural (PLN) y de la inteligencia artificial (IA), ha sido reconocido con el premio ELIZA, otorgado por la Sociedad Española del Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN). El Premio Eliza se otorga a aquellas personas que han demostrado un impacto excepcional en el campo del procesamiento del lenguaje natural. Este galardón destaca su invaluable contribución, impulso y compromiso con la SEPLN y con la comunidad científica del PLN a nivel nacional e internacional.

Sin título.png

Con este premio, la SEPLN reconoce la extensa trayectoria de Ureña López y su papel fundamental en el desarrollo y consolidación del PLN en España. Sus investigaciones y publicaciones han sido pioneras en el campo y su liderazgo en la SEPLN ha impulsado significativamente el avance de esta disciplina.

“Es un honor recibir este reconocimiento que no solo refleja mis esfuerzos, sino también el trabajo de mi grupo y el gran nivel de colaboración que existe en nuestra comunidad científica. Juntos, estamos impulsando los límites del conocimiento en el procesamiento del lenguaje natural”, asegura L. Alfonso Ureña.

La SEPLN celebró la entrega del Premio Eliza durante su congreso internacional anual que tuvo lugar en Valladolid del 24 al 27 de septiembre, donde se reunieron expertos y profesionales del campo, tanto nacionales como internacionales, para discutir los últimos avances y desafíos en el procesamiento del lenguaje natural.

El premio ELIZA, tiene como objetivo reconocer y visibilizar la labor de aquellos investigadores que han destacado por su excelencia en el PLN y su compromiso con la comunidad científica.

L. Alfonso Ureña López, catedrático de la Universidad de Jaén, es un destacado investigador español en el campo del procesamiento del lenguaje natural (PLN) e inteligencia artificial. Ha liderado numerosos proyectos de ámbito público y privado y publicado ampliamente en revistas y congresos internacionales. Su trayectoria se ha centrado en el desarrollo de tecnologías para que las computadoras comprendan y generen lenguaje humano, con aplicaciones en áreas como el análisis de opiniones, la recuperación de información y los sistemas de diálogo. Además de su labor académica, Ureña López ha sido un promotor activo de la transferencia de tecnología y ha participado en iniciativas gubernamentales para impulsar la inteligencia artificial en España.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.