El Castillo de Segura de la Sierra estrena museografía, un proyecto en el que Diputación ha invertido 75.000 euros


El Castillo de Segura de la Sierra ha renovado su museografía a través de un proyecto financiado por la Diputación Provincial de Jaén, que ha invertido 75.000 euros para sufragar la redacción del nuevo proyecto museográfico, así como la producción y montaje del mismo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, esta nueva museografía.

Castillo dipu.png

Con este proyecto museográfico “se ha dotado a este castillo de un montaje expositivo didáctico, con el objetivo de dirigirlo a todos los públicos y hacer la visita más accesible y divertida”, ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, que ha subrayado que esta actuación contribuye a enriquecer la visita a esta fortaleza que recibe en torno a unas 15.000 personas al año, “por lo que se trata de un importante atractivo turístico para este municipio y para la comarca segureña”, ha apostillado. 

En concreto, la intervención que se ha llevado a cabo en el centro de interpretación de este castillo ha permitido acondicionar y mejorar distintos elementos y espacios de la museografía del mismo, así como modificar el discurso interpretativo para abordar en mayor profundidad la época medieval y renacentista de esta fortaleza, un periodo en el que estuvo en manos de la Orden de Santiago y en el que adquirió su fisionomía actual, además de que llegó a ser residencia del Gran Maestre de esta orden y una de las entidades jurisdiccionales más importantes de Castilla de los siglos XIII al XV.

La renovación de la museografía ha abarcado los cinco espacios temáticos en los que se divide el centro de interpretación del Castillo de Segura de la Sierra, que son el espacio de acogida o recepción; la zona de oficios medievales, correspondiente al patio de armas del castillo; la dedicada a la etapa en la que esta fortaleza estaba bajo dominio musulmán –baño árabe–; la historia del castillo bajo la Orden de Santiago –que ocupa la primera y segunda planta de la Torre del Homenaje, así como los adarves y la capilla–, así como el espacio dedicado a Jorge Manrique, ubicado en la tercera planta de dicha torre.

Entre otros elementos, se han renovado paneles informativos y de contextualización histórica en los distintos espacios, además de diversos equipamientos técnicos, mobiliario y elementos sonoros que formaban parte de la museografía. También se han mejorado varias escenografías de la parte expositiva –como las de la infancia de Jorge Manrique o la correspondiente a la cárcel en la época de la orden santiaguista– y se han editado audiovisuales que se pueden visualizar en diferentes zonas del espacio dedicado a la Orden de Santiago.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.