El cantante Javier Ruibal actúa mañana jueves en Jaén dentro del programa “Noches de Palacio” de Diputación


El programa “Noches de Palacio” que organiza la Diputación Provincial de Jaén presenta esta semana diferentes propuestas que se desarrollarán en la capital jiennense y en el municipio de Pegalajar. En concreto, mañana jueves, 19 de julio, el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acogerá, a partir de las 22.00 horas, el concierto del cantante Javier Ruibal, mientras que el municipio de Pegalajar celebrará del sábado 21 de julio hasta el 28 su Semana Flamenca con motivo de la  celebración del 50º aniversario del Festival Flamenco de esta localidad.

noches_palacio Jaén

El cantante gaditano Javier Ruibal es también compositor y guitarrista, autor de sus propios textos y arreglista de sus propias creaciones. En la música de este cantautor con más de 35 años de carrera profesional confluyen estilos como el flamenco, la música sefardí y magrebí, el jazz, la música india y caribeña. Ruibal, que posee una amplia discografía, cuenta con numerosos galardones, entre ellos, el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2017.

Además de este concierto en Jaén capital, para el que aún se pueden adquirir entradas a un precio de 5 euros a través del Corte Inglés, el programa “Noches de Palacio” de la Diputación tendrá como protagonista a partir del día 21 al flamenco en Pegalajar. Hasta el 28 de julio, esta localidad celebrará una semana dedicada a esta expresión artística declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que supondrá la realización en esta localidad de jornadas, conferencias y distintas actividades en torno al flamenco.

Junto a estas propuestas, el programa Noches de Palacio de la Diputación incluirá la semana que viene el concierto de Nelida Karr y Álex Icot –el 25 de julio en los Baños Árabes de Jaén–, así como actividades teatrales en el Castillo de Sabiote. Además, durante agosto y septiembre, Noches de Palacio traerá tanto a la capital jiennense como a otros municipios conciertos que correrán a cargo, entre otros grupos y artistas, de Danza Invisible, José Mercé, Kiko Veneno o Raúl Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad