El Campus Científico-Tecnológico de Linares acoge la próxima semana el XII Congreso Nacional del Color


La Escuela Politécnica Superior de Linares acogerá en sus instalaciones del Campus Científico-Tecnológico la próxima semana, del 25 al 27 de septiembre, el XII Congreso Nacional del Color, organizado por el Departamento de Química Física y Analítica de la EPSL de la Universidad de Jaén.

Congreso color.jpg

Este encuentro pretende ser un foro multidisciplinar que permita poner en contacto a investigadores, estudiosos y profesionales de las diversas disciplinas relacionadas con el mundo del color. “En la actualidad, la ciencia y tecnologías asociadas al color tienen un papel muy relevante en los ámbitos de la investigación científica, la enseñanza y las aplicaciones industriales. Así, el número de grupos, proyectos de investigación y empresas que involucran y desarrollan su producto en torno al color, crece de forma constante, haciendo de esta disciplina una herramienta fundamental en el avance tecnológico y desarrollo de nuestra sociedad”, explica el profesor de la Universidad de Jaén Ruperto Bermejo, presidente del comité organizador.

En este sentido, Ruperto Bermejo asegura que la labor del Comité de Color de SEDOPTICA ha sido y es fundamental para convertir este congreso en un foro de nivel relevante para el conocimiento y debate científicos. “Se trata de un congreso con características y connotaciones propias de las diferentes áreas de conocimiento que se integran en el Comité del Color de la Sociedad Española de Óptica y desde el comité organizador, queremos destacar la ayuda recibida por parte de la Junta Directiva del Comité del Color, así como la colaboración de las entidades patrocinadoras correspondientes”, afirma.

Un total de 155 investigadores van a participar en el XII Congreso Nacional del Color, pertenecientes a 15 universidades españolas, 11 universidades extranjeras y otros 11 centros de investigación públicos y privados, al que se han presentado 65 comunicaciones, estando estructurado en tres sesiones plenarias. El programa científico se complementa con visitas guiadas a las ciudades de Linares, Úbeda y Baeza, una actividad de oleoturismo y un encuentro con jóvenes científicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.