El Campeonato del Mundo de Parapente sitúa a Jaén como referente en la práctica de deportes aéreos


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha asistido al Campeonato del Mundo de Parapente, que se ha disputado en el paraje de las 7 Pilillas de Pegalajar. Esta competición, que cuenta con la colaboración de la Administración provincial, en él participaron 130 pilotos de diferentes nacionalidades. Reyes ha destacado que “este evento deportivo sitúa a la provincia de Jaén como referente en la práctica de deportes aéreos. La celebración de esta competición en la provincia, en la que se puede disfrutar de la destreza y los sorprendentes despegues de estos profesionales del cielo, supone también un gran escaparate para Jaén ya que se visibilizan paisajes y enclaves como es el caso de este paraje de las 7 Pilillas”.

20230511 Reyes visita el paraje 7 Pilillas donde se celebra la Copa del Mundo de Parapente.jpg

Reyes se ha referido a las distintas zonas de vuelo de la provincia de Jaén como son el caso de El Yelmo o El Cornicabral, de la Sierra de Segura, o la Sierra de Ahillo de Alcaudete y ha añadido que “todos estos escenarios son una gran oportunidad para atraer a unos aficionados que encuentran en Jaén un paraíso para volar y ayudan a su vez a nuestros pequeños municipios a generar riqueza y empleo”.

El paraje de las 7 Pilillas ha sido testigo también, del 1 al 5 de mayo, de la primera prueba del calendario Nacional de Parapente, que además ha sido valedera para el Pre-Europeo, y ha servido de antesala al Campeonato de Europa, que tendrá lugar en Pegalajar entre los meses de mayo y junio de 2024. Otra competición prevista en esta modalidad deportiva será la celebración de la Pre-Copa del Mundo de Parapente, del 14 al 18 de junio, en El Yelmo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Arjona Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.