El campamento de Movimiento Oasis atiende a menores en riesgo de exclusión social


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Movimiento Oasis de Jaén renuevan sus lazos de colaboración. La unión entre ambas instituciones permite que el campamento que el colectivo desarrolla en El Centenillo pueda atender a niños y niñas en riesgo de exclusión social.

convenio-fcrj-oasis.jpg

De este modo, el proyecto CampoAlegre de Oasis promueve el crecimiento personal de los menores participantes, ofreciéndoles actividades lúdicas para “formarse personalmente en valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, además de contribuir a la inclusión y cohesión social para disminuir y aliviar las situaciones de marginación y discriminación social”, ha resaltado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, durante la firma del acuerdo junto a Soledad López, hermana de las Carmelitas de la Caridad.

Los menores que asisten al campamento son niños y niñas de la Fundación Escuela de Solidaridad, una casa de acogida que ayuda a familias que se encuentran sin hogar y sin recursos. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, “abrimos nuestro campamento para que tengan la oportunidad de compartir una experiencia distinta para socializar y divertirse junto a otros jóvenes”, ha explicado la hermana Soledad.

Durante el desarrollo de CampoAlegre, las actividades se centran en despertar una mayor confianza en los menores y fomentar y potenciar todas sus cualidades, así como en el desarrollo de una serie de aptitudes y actitudes que les ayuden a formarse como personas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.