El campamento de Movimiento Oasis atiende a menores en riesgo de exclusión social


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Movimiento Oasis de Jaén renuevan sus lazos de colaboración. La unión entre ambas instituciones permite que el campamento que el colectivo desarrolla en El Centenillo pueda atender a niños y niñas en riesgo de exclusión social.

convenio-fcrj-oasis.jpg

De este modo, el proyecto CampoAlegre de Oasis promueve el crecimiento personal de los menores participantes, ofreciéndoles actividades lúdicas para “formarse personalmente en valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, además de contribuir a la inclusión y cohesión social para disminuir y aliviar las situaciones de marginación y discriminación social”, ha resaltado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, durante la firma del acuerdo junto a Soledad López, hermana de las Carmelitas de la Caridad.

Los menores que asisten al campamento son niños y niñas de la Fundación Escuela de Solidaridad, una casa de acogida que ayuda a familias que se encuentran sin hogar y sin recursos. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, “abrimos nuestro campamento para que tengan la oportunidad de compartir una experiencia distinta para socializar y divertirse junto a otros jóvenes”, ha explicado la hermana Soledad.

Durante el desarrollo de CampoAlegre, las actividades se centran en despertar una mayor confianza en los menores y fomentar y potenciar todas sus cualidades, así como en el desarrollo de una serie de aptitudes y actitudes que les ayuden a formarse como personas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera