El Camino Natural Vía Verde de Segura incorpora un nuevo tramo entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo


El Camino Natural Vía Verde de Segura que gestiona la Diputación Provincial de Jaén sumará un nuevo tramo de más de 26 kilómetros entre los municipios de Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha estado presente junto al alcalde de Beas de Segura, Alberto Rodríguez, en el inicio de las obras de este proyecto, que financia y ejecuta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una inversión superior a los 4,6 millones de euros.

20231123 Inicio obras nuevo tramo Vía Verde de Segura-3.jpg

Este nuevo tramo, de aproximadamente 26,7 kilómetros de longitud y que atravesará cuatro municipios –Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Sorihuela del Guadalimar y Villanueva del Arzobispo– “permitirá crear una nueva vía de movilidad ligera en la provincia, aislada del tráfico motorizado, para el disfrute de peatones, senderistas y cicloturistas por un entorno natural privilegiado, como es el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”, subraya Perales.

Esta nueva vía se incorporará a los 27,2 kilómetros que existen ya en uso en el Camino Natural Vía Verde de Segura y que discurren entre Arroyo del Ojanco y el límite con la provincia de Albacete. De esta forma, cuando finalice la adecuación del nuevo tramo de más de 26 kilómetros entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo, “se pondrá en servicio para el disfrute de la población y de visitantes un recorrido continuo en plena naturaleza de casi 54 kilómetros en total, que atravesará una decena de municipios jiennenses”, señala Perales.

Asimismo, este más de medio centenar de kilómetros de la Vía Verde de Segura enlanza con otros 20 kilómetros del Camino Natural Vía Verde de la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete, por lo que “con el acondicionamiento del nuevo tramo segureño,  se pondrá a disposición de ciclistas y senderistas un total de 74 kilómetros de vías verdes entre estas dos provincias, lo que contribuirá a potenciar turísticamente esta zona entre Jaén y Albacete”. 

La Diputación Provincial de Jaén será la encargada de la gestión y mantenimiento del nuevo tramo de 26,7 kilómetros que se habilitará del Camino Natural de la Vía Verde de Segura, tras la finalización de las obras por parte del Gobierno central. La adecuación de este antiguo trazado ferroviario entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo “consistirá fundamentalmente en la adaptación de la vía al programa de Caminos Naturales de España para su utilización por parte de peatones, senderistas y cicloturistas”, señala Perales, que hace hincapié en la magnitud de este proyecto.

En concreto, la intervención supondrá no sólo la mejora del firme y la construcción de elementos de sujeción y contención de distintos taludes, sino también el acondicionamiento de un total de siete viaductos del antiguo ferrocarril y la recuperación de doce túneles. Las obras incluirán también la dotación a este tramo del camino natural de áreas de descanso y la construcción de tres nuevas pasarelas metálicas para facilitar el paso de peatones y ciclistas, de las que dos se instalarán sobre la Nacional-322 y la tercera sobre la carretera A-3601.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia